jueves, 15 mayo 2025

Choví, el líder del alioli, reafirma su compromiso con la innovación y busca reducir su dependencia de los proveedores

La compañía líder en elaboración y distribución de salsas Choví, reconocida, sobre todo, por sus envases amarillos de alioli, quiere reafirmar su compromiso social y medioambiental en su Memoria de Sostenibilidad de 2023. Cabe recordar que Grupo Choví cuenta con una fuerte presencia nacional e internacional, liderando en nichos concretos, dentro del mercado de las salsas.

Publicidad

En este contexto, la compañía española aumentó un 6% su facturación hasta los 69 millones de euros, gracias al crecimiento que obtuvieron en los canales de retail y horeca. Y, por si no fuera poco, Choví sigue confiando y allanando el camino hacia una cartera de productos liderada por la innovación con una de sus novedades más reciente, el alioli extra suave.

«En este 2024 estamos afrontando los retos del mercado y del sector de la alimentación con ilusión y humildad, Y también con la seguridad y confianza en nuestro Plan Estratégico y en todas las personas que componen esta gran empresa», explica, el CEO del Grupo, Enrique Choví. Desde el auge de la presencia de la marca blanca, la compañía líder en salsas lleva desde 2023 desplegando una estrategia de innovación ofreciendo a los consumidores nuevos sabores y experiencias.

bodegon salsas huevos camperos Merca2.es

EL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL DE CHOVÍ

«Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible en este 2024 se mantiene intacto por lo que seguiremos desplegando nuestra estrategia de sostenibilidad para mejorar nuestros impactos sobre el medioambiente, las personas y todos nuestros grupos de interés», indica el CEO del Grupo empresarial valenciano.

En este caso, justo en el ejercicio de 2023, la compañía consiguió incrementar las inversiones para prevenir riesgos medioambientales en un 128,45% sobre 2022, alcanzando los 208.409 euros de inversión. Por si fuera poco, y siguiendo con la Ley del Plástico, desde Choví incrementaron hasta los 266.650 kg la cantidad de plástico reciclado utilizado en los envases como las botellas, tarrinas y cubos; lo que ha supuesto un incremento del 34,1% respecto a 2022.

CHOVÍ, LÍDER INDISCUTIBLE EN EL MERCADO DE ALIOLI REFRIGERADO CON UN 66% DE CUOTA DE MERCADO VALOR EN 2023

Siguiendo esta línea, desde Choví asumen el liderazgo en todo lo relativo al desarrollo sostenible y establecen la sostenibilidad como estrategia transversal de la organización, extendiéndolo a todos sus grupos de interés. Una de sus herramientas que más ha beneficiado al grupo fue la reducción en un 23% de los procesos de producción, disminuyendo los lotes fabricados fuera de especificación y contribuyendo a un menor desperdicio alimentario.

En este 2024, Choví va a mejorar la instalación de generación y transporte de vapor con el fin de aumentar la eficiencia y disminuir así el consumo. «Seguiremos haciendo mejoras en los desagües y arquetas para renovar toda la instalación, destinaremos una partida presupuestaria a la mejora de la depuradora y también instalaremos un anillo de recuperación de agua de refrigeración para disminuir el consumo», explican desde la compañía en su Memoria de Sostenibilidad de 2023 publicada a finales de julio de este 2024.

GC317 Weaddyou Chovi 15 min 1024x683 1 Merca2.es
Planta logística de Choví.

Por otro lado, centrándonos en la calidad ambiental, desde Choví realizarán una inversión en el área de envasado para optimizar el aire ambiente en la sala. En el caso de la salud y seguridad del personal, están mejorando la climatización en todas aquellas zonas de trabajo donde pueden hacerlo e invirtiendo en nuevos equipos para el control de calidad en línea.

LOS RETOS DE CHOVÍ PARA ESTE 2024

Como bien explica la compañía valenciana, cuentan con algunos retos pendientes de cara a terminar de ejecutarlos este 2024. Choví tiene en mente considerar la adaptación a la ley ‘Crea y Crece’, que tiene como objetivo principal facilitar la creación de empresas e impulsar la competitividad, y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas españolas, mejorando su acceso a la financiación y reduciendo la morosidad. No solo es una área administrativa, sino que es un gran paso para avanzar en la digitalización.

Otro reto para este año, «es seguir avanzando en la mitigación de riesgos, y para ello en particular se pretende reducir la dependencia de los proveedores para asegurar la continuidad del servicio ante un problema ajeno para nosotros», indican en su memoria de Sostenibilidad de 2023 presentada en julio de 2024.

1652266978927 Merca2.es

En cuanto a este último enfoque, la ambición está en el desarrollo de tres acciones. La primera es incorporar para los nuevos proyectos de producto envases estándar de mercado. De esta forma, no deberán de hacer una inversión inicial en construcción de moldes y se simplifica y agiliza el proceso de cambio ante cualquier contingencia.

En segundo lugar, en aquellos envases donde la forma es característica y propiedad de Choví, replicarán el envase en un proveedor alternativo. Una acción a favor de la sostenibilidad económica de la empresa. Y en tercer y último lugar, la acción que va a desarrollar la compañía valenciana es identificar proveedores con riesgo financiero y elaborar un plan de contingencia para los mismos.


Publicidad