NOS publicará sus resultados del segundo trimestre hoy jueves tras el cierre del mercado y realizará un conference call mañana viernes a las 13 horas.
De la mano de los analistas de CIMD Intermoney, revisamos lo que espera el mercado de estos resultados. Inermoney tiene sobre NOS una recomendación de comprar con un precio objetivo de 4,5 euros, que suponen un potencial de revalorización del 26% desde los precios actuales o del 36% si se incluye una rentabilidad por dividendo del 9,8%.
En Intermoney esperan que en el segundo trimestre se mantenga la positiva evolución que trimestre a trimestre viene consiguiendo en los tres últimos años. “Prevemos aumento de ingresos (+4%) y un fuerte crecimiento del flujo de caja operativo (+36% en OpCF) por las menores necesidades de capex (-13%) y el aumento del EBITDA (+4%)·, señalan.
“A pesar del aumento del OpCF, habrá un ligero incremento de la DFN (hasta 1.659 millones de euros, ratio DFN/EBITDA 2,4 veces) tras el pago de 180 millones de euros de dividendo en el trimestre. Ex leasings, deuda neta será de 1.158 millones (1,87 veces DFN/EBITDA frente a 1,81 veces a diciembre de 2023).
«Prevemos un +3,8% en los ingresos del segundo trimestre (tres años consecutivos de crecimiento en todos los trimestres)»
Crecimiento de un dígito bajo en Telco (+3,7%) por el aumento en el número de servicios contratados (+2,2% en RGUs) y de ARPU (+2,5% gracias al mayor peso de clientes convergentes) y superior en Audiovisual & Cine (+7%).

Beneficios de NOS
Aumento del +4,1% en el EBITDA reportado (hasta los 186 millones de euros), con crecimiento en los dos negocios: +4% en Telco y +6% en Audiovisual y Cine. Leve expansión (+0,1 puntos porcentuales) del margen EBITDA consolidado (hasta el 45,6%) gracias a la mejora del margen en Telco (+0,1puntos porcentuales hasta el 44,5%), que compensa la bajada esperada en el margen de A&C (-0,5 puntos porcentuales hasta el 46,0% de margen).
Si tenemos en cuenta el EBITDA-AL (after leasings), para el segundo trimestre estimamos 157 millones de euros (+4,3%), con un margen sobre ventas del 38,5% (+0,2 puntos porcentuales frente al segundo trimestre de 2023).
Arbentia advierte sobre la ley de atención al cliente que exige mejorar a telecos y banca
- En la parte baja de la cuenta de resultados, prevemos un +1,5% en EBIT (hasta los 63 millones de euros) pero un descenso del beneficio neto del -15%(hasta los 39 millones) por un mayor gasto de impuestos estimado.
- Capex baja en términos absolutos(-13%) y relativos(ratio capex/ventas del 20,9%, lo que supone 4,0 puntos porcentuales menos que en el segundo trimestre de 2023).
- La reducción del capex y el aumento del EBITDA se traducirá en un fuerte incremento del Operating CF(+36% hasta los 72 millones de euros).
- Deuda neta de 1.778 millones de euros, con un aumento de 62 millones respecto a los 1.716 millones de euros de deuda neta a cierre de 2023 tras haber pagado en el segundo trimestre un dividendo de 180 millones (0,35 euros por acción). Sin considerar la deuda por arrendamientos bajo IFRS 16, deuda financiera neta de 1.158 millones (1,87 veces DFN/EBITDAfrente a 1,81 veces a diciembre 2023).
En resumen, los analistas de Intermoney señalan que la atractiva rentabilidad por dividendo que ofrece (cercana al 10%) junto con la tendencia positiva que vemos en sus resultados para los próximos años y el potencial de revalorización (cercano al 30%) respecto a nuestro precio objetivo de 4,5 euros por acción, nos hace reiterar nuestra recomendación de comprar.
Según las pantallas de Bloomberg, la empresa de telecomunicaciones portuguesa con sede en Lisboa tiene una capitalización de mercado de unos 1832 millones de euros, cotiza con un per de 8,5 veces beneficios y ofrece una rentabilidad por dividendo del 9,8%. En lo que llevamos de año, NOS se revaloriza un 10,2%.