sábado, 24 mayo 2025

España y Ghana sellan un acuerdo de entendimiento para fortalecer su cooperación en el sector turístico

El pasado martes, el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, y la ministra de Asuntos Exteriores de Ghana, Shirley Ayorkor, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en el sector turístico entre ambos países. Este acuerdo marca un hito importante en las relaciones entre España y Ghana, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo sostenible y el intercambio de buenas prácticas.

Publicidad

Áreas Clave de Colaboración

El MOU abarca diversas áreas de colaboración, entre las que se destacan:

  1. Promoción, Planificación y Desarrollo de Destinos Turísticos: Ambas naciones se comprometen a trabajar conjuntamente en la promoción de destinos turísticos, así como en la planificación y desarrollo de los mismos, con un enfoque en la sostenibilidad.
  2. Recuperación de Edificios Históricos: Otro eje fundamental del acuerdo es la rehabilitación y preservación del patrimonio histórico, mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas en esta materia.
  3. Calidad y Gestión de Destinos Turísticos: El MOU también contempla la cooperación en aspectos relacionados con la calidad de los servicios turísticos y la gestión sostenible de los destinos, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes.

Oportunidades para las Empresas Españolas

Además de los acuerdos firmados, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha puesto de manifiesto el creciente interés de las empresas españolas en Ghana, especialmente en el sector turístico. Este interés refleja las oportunidades de negocio que se abren en el mercado ghanés, y subraya la importancia de estrechar los vínculos comerciales entre ambos países.

La firma de este MOU representa un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre España y Ghana en el ámbito del turismo. Al abarcar áreas clave como la promoción de destinos, la recuperación del patrimonio histórico y la gestión sostenible, este acuerdo sienta las bases para una colaboración fructífera que beneficiará a ambas naciones y a sus respectivas industrias turísticas.


Publicidad