lunes, 7 julio 2025

La OCU avisa de que es mejor no usar esta crema solar bajo ningún concepto

La OCU suele dar muchas y buenas recomendaciones en esta época. El verano es una época del año en la que los días son más largos y el sol brilla con mayor intensidad. Es un momento ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como la playa, el senderismo o los deportes acuáticos. Sin embargo, es crucial tomar medidas para protegerse del sol y evitar problemas de salud. Usar protector solar con un alto factor de protección, llevar sombreros y gafas de sol, y vestir ropa ligera y de colores claros son formas efectivas de cuidarse. Además, es recomendable mantenerse hidratado y buscar sombra durante las horas de mayor radiación solar para prevenir quemaduras y golpes de calor. Y ahora, desde la Organización avisan que es mejor no usar esta crema solar bajo ningún concepto.

Publicidad

11
Comunicado de Stampa sobre la opinión de la OCU

Ante las informaciones publicadas respecto a un análisis de protectores solares que ha realizado la
Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética,
Stanpa, quiere manifestar que:
● La OCU ya lanzó un estudio previo en marzo cuestionando la efectividad de varios protectores
solares faciales a raíz del cual la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
(AEMPS) realizó las debidas investigaciones que concluyeron con el anuncio, los pasados días 6 y 28
de junio, de la modificación de las medidas preventivas adoptadas tras haber analizado los estudios
facilitados por las empresas afectadas y que demostraban que sus productos cumplían
escrupulosamente con el SPF y/o el FP-UVA reivindicados en los etiquetados tal y como defendió
esta asociación desde el primer momento.
● Como representante del sector, desde Stanpa insistimos en la efectividad de los fotoprotectores, ya
que todos los productos cosméticos, incluidos los de protección solar, están sujetos a una normativa
extremadamente estricta, cuya aplicación es supervisada de cerca por las propias autoridades
sanitarias europeas y españolas.
● Asimismo, todos los productos solares cuentan con el respaldo de ensayos que avalan el Factor de
Protección Solar antes de su comercialización en el mercado.
● Este segundo estudio de la OCU pone en entredicho la efectividad de otros tres fotoprotectores que,
en este caso, están destinados a su uso en el colectivo infantil, especialmente vulnerable a la
radiación solar en esas edades tan tempranas al recibir entre un 50 % y un 80 % de la radiación total
a la que estaremos expuestos a lo largo de la vida, por lo que desde la asociación apelamos al rigor a
la hora de informar para evitar alarma social en torno al uso de los fotoprotectores.
● La protección solar es un aspecto vital para la salud pública a nivel mundial por lo que Stanpa seguirá
trabajando de la mano del sector para concienciar e informar bajo la máxima del rigor científico sobre
la importancia de la protección solar y el uso adecuado de los fotoprotectores.

Siguiente

Publicidad