La cuarta reunión de la comisión que negocia el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la fábrica de Ford en Almussafes tendrá lugar hoy, 27 de junio. El objetivo principal es encontrar una solución de transición para los cerca de mil empleados que no serán objeto de medidas estructurales.
¿Qué opciones se barajan en la mesa de negociación?
En el último encuentro, celebrado la semana pasada, se habló sobre la posibilidad de sustituir el despido con opción de recontratación para 996 personas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el mecanismo RED o alguna fórmula similar. La empresa está dispuesta a estudiar la viabilidad de la propuesta del sindicato mayoritario, UGT, que plantea cambiar los despidos objetivos con opción a recontratación por un ERTE o un plan con garantías similares.
Por otro lado, Ford mantiene su compromiso de acordar una solución de transición para los empleados que no serán objeto de medidas estructurales. Sin embargo, persiste la inquietud sobre el futuro de los cerca de mil empleados que se verán afectados por el ERE.
¿Cuál es el papel de los sindicatos en las negociaciones?
El sindicato UGT considera que las negociaciones «avanzan en la línea correcta» tras la última reunión. Sin embargo, el otro sindicato en el Comité de Empresa, STM-Intersindical, defiende la retirada de las condiciones acordadas en el acuerdo de electrificación y recogidas en el convenio, como la congelación salarial, aumento de jornada, sábados obligatorios, y trabajar 4 días más sin cobrar el plus de jornadas industriales.
La presión sindical es clave en este proceso de negociación, ya que los sindicatos deben velar por los intereses de los trabajadores y lograr un acuerdo que sea beneficioso para todos los empleados involucrados.
¿Qué supone el ERE para la fábrica de Ford en Almussafes?
El Expediente de Regulación de Empleo inicialmente planteado por la empresa afectaría a 1.622 trabajadores, de los cuales 626 serían bajas incentivadas de carácter definitivo y 996 serían despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, año en el que está previsto el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que fabricará la planta valenciana.
El ERE supone un desafío importante para la fábrica de Ford en Almussafes, ya que debe encontrar un equilibrio entre la necesidad de adaptarse a los cambios del mercado y la obligación de proteger los empleos y los intereses de los trabajadores.
¿Cuál es el futuro de la fábrica de Ford en Almussafes?
A pesar de la incertidumbre que rodea el futuro de la fábrica de Ford en Almussafes, la empresa ha manifestado su compromiso con la planta valenciana y su intención de mantener la producción en España. El lanzamiento del nuevo vehículo multienergía en 2027 es un proyecto clave para la fábrica, ya que permitirá mantener la competitividad y el empleo en la zona.
La reconversión laboral es un proceso complejo que requiere la colaboración de todas las partes implicadas. La empresa, los sindicatos y los empleados deben trabajar juntos para encontrar una solución que sea beneficioso para todos.
En resumen, la cuarta reunión de la comisión que negocia el ERE de la fábrica de Ford en Almussafes es un paso crucial en la búsqueda de una solución de transición para los empleados afectados. La presión sindical, la disposición de la empresa a negociar y la voluntad de encontrar un acuerdo beneficioso para todos son fundamentales para lograr un futuro sostenible para la fábrica de Ford en Almussafes.