En la OCU lo tienen claro. La fabada es una de las delicias más emblemáticas de la gastronomía asturiana. Este plato, contundente y reconfortante, destaca por su sabor profundo y su elaboración tradicional. Sus ingredientes principales son las fabes (judías blancas grandes), chorizo, morcilla y panceta, todos ellos de alta calidad y típicos de la región. La combinación de estos elementos cocidos lentamente da como resultado un guiso rico en matices y aromas, perfecto para los días fríos. La fabada no solo es un manjar en Asturias, sino que también ha conquistado paladares en toda España y más allá, convirtiéndose en un símbolo de la cocina asturiana. Y ahora, desde la Organización, señalan cuál es la mejor fabada de bote de supermercado.
3Pero es verdad que es una receta que lleva mucho tiempo, paciencia y conocimiento

Es cierto que preparar fabada requiere tiempo, paciencia y conocimiento culinario. Desde el remojo y cocción lenta de las fabes hasta el manejo preciso de los embutidos, cada paso es crucial para obtener el sabor y la textura deseada. El proceso de cocinar a fuego lento permite que los sabores se mezclen a la perfección, creando un plato rico y equilibrado. La experiencia y el saber hacer son fundamentales para alcanzar la consistencia y el punto exacto de cocción que hacen de la fabada una exquisitez culinaria digna de ser disfrutada en ocasiones especiales.