sábado, 5 julio 2025

Colaboración de Thales, Spire y ESSP para el desarrollo de una red de satélites para la vigilancia del tráfico aéreo

La industria de la aviación se encuentra en constante evolución, buscando constantemente soluciones innovadoras para mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad. En este contexto, una alianza estratégica entre Thales, Spire Global y ESSP ha dado lugar a un proyecto revolucionario: la creación de una constelación de 100 satélites para la vigilancia del tráfico aéreo. Este sistema, que se espera que esté operativo a partir del año 2027, promete transformar la manera en que se gestiona el tráfico aéreo, ofreciendo una mayor seguridad y eficiencia.

Publicidad

La constelación de satélites estará diseñada para recopilar información del sistema de vigilancia ADS-B (Automatic Dependent Surveillance Broadcast) emitido por los aviones. Esta información, que será transmitida en tiempo real a las torres de control en tierra, permitirá una supervisión más precisa y completa del tráfico aéreo en todo el mundo. El sistema no solo contribuirá a la seguridad de las operaciones aéreas, sino que también facilitará la optimización de las rutas de vuelo, lo que se traducirá en ahorros de tiempo y combustible.

El Rol de Cada Actor en la Constelación de Satélites

La colaboración entre Thales, Spire Global y ESSP es fundamental para el éxito de este proyecto. Cada empresa aporta su experiencia y capacidades específicas:

  • Spire Global, líder en la industria de datos para el sector aeroespacial, se encargará del desarrollo del segmento espacial. Esto incluye el diseño del sistema, la construcción de los satélites, el control terrestre y la recopilación de datos. La experiencia de Spire en el desarrollo y gestión de constelaciones de satélites es crucial para garantizar la fiabilidad y el rendimiento del sistema.
  • Thales, reconocida por su experiencia en sistemas de gestión del tráfico aéreo, será responsable de la infraestructura terrestre y la supervisión del servicio. Thales aportará su conocimiento y tecnología para garantizar que la información recopilada por los satélites sea procesada y distribuida de manera eficiente a las torres de control.
  • ESSP, una empresa paneuropea que cuenta con Enaire (España) entre sus accionistas, se encargará de la gestión de la certificación y la prestación del servicio para la vigilancia del tráfico aéreo. La experiencia de ESSP en la gestión de servicios de tráfico aéreo y la coordinación con las autoridades regulatorias será fundamental para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales y la aceptación del sistema por parte de la comunidad aeronáutica.

Una Solución Innovadora para un Futuro Sostenible

La constelación de satélites no solo ofrece una mayor seguridad y eficiencia en la gestión del tráfico aéreo, sino que también representa un paso importante hacia la sostenibilidad de la industria de la aviación. El sistema permitirá la optimización de las rutas de vuelo, lo que se traduce en una reducción de las emisiones de carbono. Además, la información recopilada por los satélites puede utilizarse para el desarrollo de estrategias de gestión del espacio aéreo más eficientes, lo que contribuirá a la reducción del impacto ambiental de las operaciones aéreas.

En definitiva, la alianza estratégica entre Thales, Spire Global y ESSP para la creación de una constelación de satélites para la vigilancia del tráfico aéreo representa un hito en la evolución de la industria de la aviación. El sistema no solo ofrece una mayor seguridad y eficiencia, sino que también abre nuevas posibilidades para la sostenibilidad en el sector, allanando el camino hacia un futuro más seguro y sostenible.


Publicidad