El nombramiento de Felipe del Campo como director de Contenidos de Radio Marca ha tenido una primera consecuencia, que es la puesta en marcha del programa nocturno ‘Buenas noches y buenos goles’ que esta noche el propio periodista estrena en la emisora temática deportiva desde las 23.00 horas y hasta la 01.00 de la madrugada.
El periodista madrileño deja el canal televisivo Gol tras 9 temporadas y se centra en sus labores para la cadena radiofónica, en la que en las 3 últimas campañas ha dirigido el programa-carrusel ‘Marcador Europeo’ (que hace seguimiento a los partidos de la Champions League y Europa League de martes a jueves).
‘Buenas noches y buenos goles’ buscará hacerse un hueco en la competida noche radiofónica deportiva sin vacaciones, ya que de domingo a jueves cubrirá este verano eventos como la Europa de Alemania o la Olimpiada de París.
El espacio cuenta con una sintonía creada ex profeso por El Arrebato y según Radio Marca nace «con el reto de competir con toda la pasión en la noche radiofónica y con toda la cobertura informativa que ofrece Marca».
Los micrófonos de Javier Amaro y Miguel Ángel Toribio, la vídeo cámara de los reporteros José Luis Allegue y Víctor Romero, las firmas de José Félix Díaz y Miguel Ángel Lara, el seguimiento del nuevo jugador del Real Madrid Mbappé con Pablo Polo y del análisis internacional de Alberto Rubio serán algunos de los ingredientes del primer programa.
El periodista de TVE Paco Grande comandará la sección nostálgica ‘Vintage a lo grande’, que ya formaba parte de ‘Marcador Europeo’, y las selecciones de la Eurocopa serán analizadas por Miguel Quintana, que ha anunciado a partir de la próxima temporada no seguirá conduciendo ‘El Post’ de Dazn para compatibilizar su nueva tarea de padre con ‘La pizarra de Quintana’ de Radio Marca.
Esta decisión no supone su marcha de la plataforma televisiva, en la que continuará en otras labores.
FELIPE DEL CAMPO DICE ADIÓS A ‘GOLES’
Felipe del Campo explicó hace unos días en el espacio matinal A diario’ de Radio Marca que su nuevo proyecto iniciará su emisión antes de que sus competidores (23.00 horas), explicó que apuesta por la parte visual (al añadir imágenes para la versión online) y dio las gracias por su tarea a ‘Goles’, que cierra la temporada antes de lo previsto y echa la persiana tras 42 años de trayectoria.

Pedro Pablo Parrado se ha despedido de los oyentes de Radio Marca tras menos de año y medio en antena y ha anunciando que no se jubila, ya que se pondrá al frente de un nuevo podcast.
RADIO MARCA SIGUE LEJOS DE LOS NÚMEROS ALCANZADOS
EN 2010 Radio Marca alcanzó los 716.000 oyentes tras el Mundial de Sudáfrica y en el primer EGM de este 2024 logró 471.000 seguidores (que suponen un crecimiento de 42.000 respecto al estudio anterior y una caída interanual de 30.000).
Pedro Pablo Parrado no destacaba en la medianoche deportiva: ‘Goles’ logró 49.000 oyentes en el último EGM, lo cual le colocaba muy por detrás de ‘El Larguero’ de Manu Carreño en la Cadena SER (791.000), ‘El Partidazo de COPE’ con Juanma Castaño 735.000), ‘Radioestadio noche’ con Edu Pidal y Rocío Martínez en Onda Cero (198.000) y ‘Tu diràs’ de Aleix Parisé en la emisora catalana RAC1 (109.000).
Felipe del Campo (apoyado en sus juegos de palabras y chauvinismo) intentará levantar los números de su antecesor, que levantó gran polvareda con las críticas que realizó contra Vinicius por ser «un gran actor».
El director de Marca y Radio Marca, Juan Ignacio Gallardo, asegura que «la incorporación de Felipe del Campo, añadiendo su talento, entusiasmo y olfato periodístico al que ya derrama cada día el fabuloso grupo de profesionales de Radio Marca, será el resorte que convierta nuestra emisora en la referencia absoluta de la información deportiva».