miércoles, 7 mayo 2025

El Ibex 35 se desploma en una jornada de alta volatilidad, liderado por la caída de un 12% de Naturgy

IG Markets

Movimiento en el mercado bursátil español

El Ibex 35 ha experimentado una caída del 1,22% en la media sesión de hoy, alcanzando los 11.219,2 puntos, en una jornada marcada por la alta volatilidad en los mercados financieros. Esta situación se debe a los diferentes movimientos realizados por CriteriaCaixa en las últimas horas respecto a varias cotizadas del selectivo.

Publicidad

Naturgy y CriteriaCaixa lideran la caída del Ibex 35

El movimiento más destacado de hoy ha sido el de Naturgy, tras informar sobre la ruptura de las negociaciones con la emiratí Taqa para un posible pacto de cooperación en la energética. Esta noticia ha supuesto un golpe para la confianza de los inversores en el sector energético.

Por otro lado, CriteriaCaixa ha informado de la venta de una participación del 2,636% en el capital de Cellnex por 612,89 millones de euros en el marco de la colocación privada dirigida a inversores cualificados anunciada ayer. Este movimiento ha generado una gran expectación en el mercado bursátil español.

Además, CaixaBank ha informado de la venta de su participación del 2,54% en Telefónica, valorada en 620 millones de euros. El banco ha estado presente en el accionariado de la teleco desde 1987. Este movimiento ha supuesto una gran sorpresa para los inversores.

La atención se centra en la Reunión de la Reserva Federal

La atención de los inversores está ahora puesta en mañana miércoles, ya que se reúne la Reserva Federal para decidir su política monetaria. Aunque no se prevén cambios en los tipos de interés, los inversores buscarán pistas de cambios en el futuro en la rueda de prensa que dé con posterioridad su presidente, Jerome Powell.

Análisis del mercado bursátil español

En este contexto, Naturgy lideraba las caídas en el selectivo de las bolsas y mercados españoles, con una pérdida del 11,91%. Le sigue CaixaBank, con un descenso del 3,19%, Cellnex, con una caída del 2,92%, Bankinter, con un descenso del 1,92%, Mapfre, con una pérdida del 1,91%, Unicaja, con un descenso del 1,77%, y Banco Santander, con una pérdida del 1,70%.

En positivo en la media sesión únicamente había cinco valores: Solaria, con un aumento del 1,14%, Acciona Energía, con un incremento del 0,85%, Rovi, con una subida del 0,67%, Aena, con un aumento del 0,66%, y Sacyr, con un incremento del 0,17%.

Análisis de los mercados internacionales

Las caídas han sido generalizadas para los principales mercados europeos. Londres caía un 0,68% en la media sesión; París, un 0,76%; Fráncfort, un 0,57%; y Milán, un 1,03%.

El barril de Brent se situaba en 81,47 dólares, un 0,20% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía un 0,24%, hasta los 77,54 dólares.

Análisis del mercado de deuda y divisas

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,472%, frente al 3,443% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo escalaba hasta los 81,3 puntos básicos, cuatro puntos más.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,20% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,0744 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.


Publicidad