Inversión estratégica en el sector aeronáutico
El fondo de inversión Helikon, liderado por Federico Riggio, ha adquirido un 3,059% de las acciones del holding aeronáutico IAG, lo que representa más de 152 millones de títulos valorados en más de 300 millones de euros según el precio de la acción a cierre del mercado del pasado viernes, 7 de junio.
Un nuevo jugador en el mercado aeronáutico
Con esta adquisición, Helikon se convierte en el tercer mayor accionista del grupo aeronáutico, por detrás del fondo soberano de Qatar, que posee el 25,1%, y del Capital Group, que dispone del 5,006% de las acciones de la matriz de Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus.
Expectativas para la fusión con Air Europa
En la actualidad, IAG sigue a la espera de que las autoridades de Competencia europeas aprueben la compra de Air Europa, una operación para la que ya han aportado un listado de concesiones a competidores con el fin de evitar que se den monopolios entre Air Europa e Iberia. Ahora, la CE dispone de un plazo hasta el 15 de julio para tomar una decisión, aunque la fecha puede ser prorrogada si el organismo requiere de información adicional.
En el primer trimestre de 2024, IAG redujo sus pérdidas un 95,4%, hasta los 4 millones de euros, a la vez que espera que la fuerte demanda sea sostenida a lo largo de todo el ejercicio y que el desempeño durante el verano sea sólido. La compañía aérea espera que la temporada alta sea beneficiosa para sus resultados, gracias a la continua recuperación del sector aeronáutico tras la crisis sanitaria.
La adquisición de Air Europa supondría un salto importante para IAG, que se consolidaría como una de las principales compañías aéreas europeas. Sin embargo, la operación aún debe superar los obstáculos regulatorios y obtener la aprobación de las autoridades competentes.
El mercado aeronáutico es altamente competitivo, y la fusión con Air Europa sería un movimiento estratégico para IAG para fortalecer su posición en el mercado. La compañía aérea española es una de las más importantes en Europa, y su integración en IAG permitiría a la empresa ofrecer una oferta más amplia de rutas y servicios a sus pasajeros.
La operación también tendría un impacto positivo en la economía española, ya que Air Europa es una de las principales empleadoras del país. La fusión podría generar empleo y contribuir a la creación de riqueza en la región.
En resumen, la adquisición del 3,059% de IAG por parte de Helikon supone un movimiento importante en el mercado aeronáutico, y la fusión con Air Europa podría tener un impacto significativo en el sector. La espera a la aprobación de las autoridades competentes seguirá siendo un tema de interés para los inversores y los analistas en los próximos meses.