En 2023, Redexis obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 162,3 millones de euros y un beneficio neto de 17,7 ‘kilos’, además de unos ingresos totales que exceden los 260 millones. Nada de eso ha frenado a la distribuidora de gas a la hora de poner sobre la mesa un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que dejará en la calle a 103 de sus trabajadores, un 32% de su actual plantilla de 320 empleados.
Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) dieron a conocer este proceso mediante un comunicado emitido el pasado miércoles. La sección de Industria, Construcción y Agro de UGT, UGT FICA, anunció que este lunes 3 de junio se constituyó la Comisión Negociadora del procedimiento de despido colectivo presentado por Redexis, dando comienzo, de esta forma, al periodo de consultas.
SEGÚN HA INFORMADO UGT FICA, el ERE afecta a las siguientes sociedades integradas en el grupo gasista: Redexis Energía SA, Redexis SAU, Redexis GLP SLU, Redexis Gas Servicios SLU, y Redexis Gas Murcia SA
«A este respecto, el Comité Intercentros de Redexis, formado por UGT FICA y CCOO, como representante de los trabajadores, ha reiterado su principal objetivo durante este proceso, que es proteger los derechos e intereses de los trabajadores y trabajadoras», informó UGT FICA.
Esta sección sindical detalló que el ERE que prepara la distribuidora gasista afecta a las siguientes sociedades integradas en el grupo: Redexis Energía SA, Redexis SAU, Redexis GLP SLU, Redexis Gas Servicios SLU, y Redexis Gas Murcia SA.
El periodo que establece la normativa para la negociación entre la cúpula empresarial y los representantes de los trabajadores tendrá una duración de 30 días. Según han adelantado los sindicatos, inicialmente se ha establecido un calendario de reuniones para las dos próximas semanas.
Por su parte, CCOO de Industria señaló que su principal objetivo durante este proceso de negociación será «proteger los derechos e intereses de las personas trabajadoras». Así, CC.OO. subrayó que exigirá un proyecto empresarial que «dé viabilidad al futuro de la compañía, priorizando el mantenimiento del empleo».
LOS RESULTADOS DE REDEXIS
El sindicato consideró que con los datos de cierre de 2023 «no se puede entender una medida tan drástica por parte de la empresa», ya que el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo alcanzó los 162 millones de euros, «a pesar de un marco regulatorio no favorable y de tratarse de un año extremadamente caluroso».
De hecho, la propia compañía alardea en su informe anual de una «sólida posición de liquidez de 392 millones de euros, disponibles para cubrir las necesidades financieras del negocio junto con la generación de efectivo propio». Redexis también presume de un «crecimiento sostenido en la mayoría de los segmentos de negocio», destacando especialmente el industrial, que aumenta un 20,4% frente al 3,8% de la media del sector.
El volumen de inversiones, de su lado, experimentó una sustancial bajada del 26% respecto a 2022, pero aún así excedió los 80 millones de euros, una cifra «coherente con la actividad comercial», según el grupo.
EL ERE PLANTEADO POR LA GASÍSTICA OBLIGARÁ A UTILIZAR LOS CASI 18 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIO NETO DE 2023 A PAGAR LAS INDEMNIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS
Durante 2023, Redexis ha continuado su plan de expansión, añadiendo cerca de 22.000 nuevos puntos de suministro, nueva demanda terciaria e industrial y entregando dos puntos de inyección de biometano sobre redes existentes, junto con 73 nuevos kilómetros de redes de distribución desplegados en el año.
Como se ha dicho, el resultado neto que Redexis registró el pasado año, es decir, los beneficios ‘limpios’ de la empresa, fue de 17,7 millones de euros, números positivos pese a haber bajado un 37,7% respecto a los 28,4 millones del ejercicio 2022. El plan de despidos diseñado por Redexis exigiría dedicar gran parte de esos casi 18 ‘kilos’ de ganancia neta a pagar las indemnizaciones de los trabajadores afectados por el ERE.
A SU SÓLIDA POSICIÓN DE LIQUIDEZ DE 392 MILLONES DE EUROS, REDEXIS SUMA UNA NOTABLE CAPACIDAD DE ACCESO A LOS MERCADOS DE CAPITAL, SEGÚN EL INFORME DE AUDITORÍA REDACTADO POR DELOITTE
Y no es que el grupo tenga problemas de liquidez, ni que pueda tenerlos en un futuro. La auditoría de Redexis, realizada por Deloitte y a la que ha tenido acceso MERCA2, destaca que la gasística ha demostrado su capacidad de acceso a los mercados de capital a través de créditos bancarios, emisiones de bonos y préstamos con el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
La auditora, asimismo, señala que la buena salud financiera de la empresa se refleja en el rating que le otorgan las instituciones del ramo. El 27 de septiembre de 2023, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s mantuvo para la energética la calificación ‘BBB’ con perspectiva estable y categoría de grado de inversión.