domingo, 11 mayo 2025

Jaume Roures prepara su regreso al ruedo mediático de la mano de Oriol Soler

Mediapro está adoptando un consciente perfil bajo en su 30 aniversario tras la marcha en octubre de pasado año de su fundador y alma mater Jaume Roures, que se negó a mantenerse en la compañía como consejero después de que los propietarios del conglomerado (el fondo chino Southwind Media) le anunciase que dejaba su cargo como CEO por discrepancias en el rumbo del conglomerado audiovisual catalán.

Publicidad

Otro de los fundadores de la compañía, Tatxo Benet, está gestionando Mediapro, que acaba de estrenar las áreas Canales y Plataformas y Mediapro Experience, y Roures acaba de atar su futuro en el campo mediático y literario al editor Oriol Soler, director general de Abacus y expresidente del diario nacionalista catalán Ara.

Roures y Soler rescataron hace unos meses la emblemática Enciclopèdia Catalana y ahora se han aliado para unir sus sellos literarios: la pequeña Suma Llibres del exmandamás de Mediapro y el gigante Abacus.

Del matrimonio de ambos acaba de surgir el nuevo holding mediático-literario Abacus Futur, que según ha declarado Soler en La Vanguardia es una «empresa de contenidos destinada a lo editorial, audiovisual, podcasts, radio, que nace con la idea de garantizar la continuidad de Enciclopèdia para hacer cosas que hasta ahora no se podían hacer el ecosistema cultural catalán».

La intención de Jaume Roures es asumir la dirección general de la empresa dentro de unos meses con la intención de situar a Abacus Futur en el mapa mediático catalán y quizá estatal, tal y como logró años atrás con Mediapro.

JAUME ROURES NO QUIERE HACER SANGRE CON SU ADIÓS A MEDIAPRO

Jaume Roures sigue como editor de Público y se ha negado a hacer sangre sobre su marcha de Mediapro, pero declaró su decepción con su eterno socio y amigo Tatxo Benet por impedirle despedirse de los 7.000 profesionales de Grupo Mediapro a través de su correo electrónico corporativo.

Tatxo Benet, presunto censor pese a haber amasado una de las principales colecciones de arte prohibido a nivel global, aseguró que «Mediapro se ha convertido en una gran empresa, una empresa resiliente que ha demostrado que siempre ha sabido superarse ante cualquier nuevo desafío».

Sobre los rumores que apuntaban a que la salida de Roures estaba motivada por un cambio de rumbo en la gestión, aseguró que no había «ni la más mínima disconformidad. En este sentido, no solo no ha habido discrepancias en el modelo de futuro, sino que no ha habido ni el más mínimo cambio ni en el proyecto fundacional ni en los valores que el grupo representa. Y no los va a haber mientras este equipo directivo esté aquí, porque es este equipo directivo quien los ha puesto en práctica durante treinta años y porque nuestros accionistas comparten nuestro proyecto y nuestros valores, que han sido clave a la hora de valorar su inversión en Mediapro. Nadie los ha cambiado ni nadie quiere cambiarlos».

Roures
Jaume Roures.

Benet, que no no se habla con Roures, aseguró que «el vacío que deja Jaume en el grupo es inmenso. Y desde un punto de vista personal añoraré mucho estas décadas maravillosas de trabajo conjunto, codo con codo, durante las que hemos colaborado para levantar el Grupo Mediapro y convertirlo en lo que es. Pero ello no hubiera sido posible sin las personas que trabajan en el grupo, los mejores profesionales».

«La inspiración y el legado que nos deja Jaume forman parte insustituible del ADN de Grupo Mediapro y seguirán siempre presentes en el trabajo de esta compañía, recordándonos que lo primero son las personas, que nunca debemos renunciar a nuestras ideas y sueños, que trabajando como lo ha hecho Jaume seguiremos alcanzando todo aquello que persigamos, por difícil que parezca, sin que el miedo sea un freno a lo que el talento y el esfuerzo nos fijen como objetivo», añadió con pompa.

Benet aseguró que la productora va a cumplir 30 años de vida «y todos, absolutamente todos, accionistas, consejero delegado, equipo directivo y todas las personas que componen el grupo estamos alineados y comprometidos para vivir otros treinta años, como mínimo, con el mismo éxito que hasta ahora hemos tenido».


Publicidad