martes, 6 mayo 2025

Ibex 35 en máximos de 2015: análisis del mercado de valores español

IG Markets

Ibex 35: Maximizando Beneficios en la Subida del Mercado

Publicidad

Análisis del Mercado Europeo

El mercado de valores española, representado por el Ibex 35, ha iniciado la sesión de este viernes con una ligera subida del 0,04%, lo que le ha llevado a mantenerse en máximos de 2015, con 11.448,2 puntos. Este aumento se debe a la decisión tomada ayer por el Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés por primera vez desde finales de 2019.

El BCE, el guardián del euro, ha decidido rebajar los tipos en 25 puntos básicos, hasta el 4,25%, adelantándose a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Esta decisión ha generado un clima de optimismo en los mercados, lo que ha llevado a los inversores a mantenerse activos en el mercado.

Los Inversores Están Atentos a las Declaraciones del BCE

Los inversores estarán hoy atentos a las declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y a las de Isabel Schnabel, miembro del organismo. Estas declaraciones podrían influir en el comportamiento de los mercados de bonos y acciones europeos y de EEUU.

Además, este viernes se publicarán las cifras de empleo no agrícola estadounidenses, correspondientes al mes de mayo, que podrían condicionar el comportamiento de los mercados. Este dato será crucial para entender la tendencia del mercado en las próximas semanas.

Análisis de los Valores del Ibex 35

El Ibex 35 ha abierto con casi todos sus valores en ‘verde‘. En concreto, Redeia encabezaba las subidas, con un alza del 1,59%, seguido por Acciona Energía (+1,57%), Unicaja Banco (+0,92%) y Aena (+0,77%). En cambio, los ‘farolillos rojos‘ eran Meliá Hotels (-0,63%), BBVA (-0,47%), Mapfre (-0,36%) y Endesa (-0,32%).

En el resto de Europa, los principales índices han iniciado la sesión con tendencia mixta. Fráncfort y Londres cedían un 0,15% y un 0,05%, respectivamente, al tiempo que Milán y París subían un 0,23% y un 0,03%, en cada caso.

Análisis del Precio del Petróleo y el Mercado de Divisas

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,14% en la apertura de los mercados europeos, hasta los 79,98 dólares, en tanto que el petróleo de Texas se situaba en 75,7 dólares, un 0,20% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar repuntaba en 1,0890 ‘billetes verdes‘, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,330%.


Publicidad