martes, 6 mayo 2025

Guindos destaca que el BCE no se inmiscuye en asuntos de competencia en operaciones como la fusión de BBVA y Sabadell

Fusiones bancarias: el BCE apoya la consolidación transfronteriza pero admite la necesidad de fusiones nacionales

Publicidad

La visión del BCE sobre la consolidación bancaria

El Banco Central Europeo (BCE) defiende la consolidación transfronteriza de bancos, pero admite que a veces es necesario llevar a cabo fusiones nacionales para llegar a estas. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha explicado que la institución evalúa las operaciones entre entidades bancarias desde una perspectiva de solvencia y principios prudenciales, sin entrar en cuestiones de competencia.

La importancia de la solvencia y la gobernanza

El BCE examinará si el proyecto presentado por BBVA tiene los niveles de capital y liquidez adecuados y si podrá mantenerlos a lo largo del tiempo. También analizará el modelo de gobernanza y la capacidad para generar beneficios. La institución estudia el plan de negocio, las proyecciones consideradas en dicho plan y su credibilidad, y evalúa si la entidad resultante puede asegurar el cumplimiento continuado de todos los requerimientos y colchones.

Las ventajas de la consolidación bancaria

La consolidación bancaria puede contribuir a eliminar el exceso de capacidad, mejorar la eficiencia de costes y promover modelos de negocio más adaptados y creíbles. La consolidación transfronteriza también podría favorecer la diversificación de los riesgos y contribuir a la integración de los mercados financieros, que es un importante objetivo de la unión bancaria.

El papel de los reguladores y los accionistas

Los órganos reguladores y los accionistas de las entidades tienen un papel clave en la evaluación de las operaciones entre entidades. El BCE insiste en que los accionistas tienen bastante que decir en la toma de decisiones.

El proceso de autorización

El BCE es el primero en dar su visto bueno a la operación, seguido de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Una vez que sepronuncie el BCE, la CNMV podría aprobar la operación y permitir a BBVA que abra el período de aceptación.


Publicidad