martes, 6 mayo 2025

Alerta del Banco de España sobre las cuentas ‘mula’ de delincuentes

Banco de España, alerta. Durante los últimos años, los delincuentes cada vez más están utilizando cuentas corrientes a nombres de terceros que utilizan para blanquear el beneficio de sus actividades. Son las conocidas como ‘cuentas mula’, que son una trampa

Publicidad

Estas cuentas actúan a modo de intermediario para recoger dinero de origen fraudulento y enviarlo a otro destino, generalmente como una pieza más de operaciones de blanqueo de capitales más ambiciosas. Se llaman “cuentas mula” porque transportan dinero de los delincuentes de un punto a otro, en analogía a las personas reclutadas en sus países de origen que transportan droga en sus equipajes, a veces, incluso, sin saberlo.

BANCO DE ESPAÑA Y MULAS

En ocasiones, son los propios delincuentes quienes abren estas cuentas a nombre de otras personas con datos robados mediante técnicas como el smishing, el phishing y otras técnicas de ingeniería social (por ejemplo, falsos anuncios de empleo, de alquiler de viviendas, de vacaciones…). Los delincuentes contratan y operan las cuentas para sus fines ilícitos sin que las personas que aparecen como titulares sean conscientes ni del robo de sus datos ni de su apertura y operativa.

En ocasiones, son los propios delincuentes quienes abren estas cuentas a nombre de otras personas con datos robados mediante técnicas como el smishing, el phishing y otras técnicas de ingeniería social

Sin embargo, cada vez con más frecuencia, hay personas que se prestan a ello y entregan sus datos de forma voluntaria o abren las cuentas y entregan los datos a los delincuentes para sus fines. Incluso, se dan casos de cómplices que operan en sus propias cuentas personales siguiendo las instrucciones de los delincuentes.

BdE

Generalmente, este tipo de “préstamo” de datos o cuentas lo realizan por dinero personas jóvenes o con poca formación, que desconocen el alcance y la gravedad de sus actos: quien presta una cuenta puede ser considerado como parte de la organización criminal y ser responsable penalmente. También puede ser condenado a resarcir civilmente a las víctimas de los delitos cometidos por las cuentas.

bde

Por tanto, es muy importante saber que la cesión de datos personales o de la propia cuenta para realizar operaciones de entrada y salida de fondos asociados a fines ilícitos es considerado tan grave a nivel delictivo como la propia organización criminal que lo utiliza en su beneficio.

Recomendaciones

El Banco de España recomienda que «nunca entregues a otras personas los datos y las claves para operar una cuenta abierta a tu nombre. Con seguridad, la cuenta se utilizará para fines delictivos y serás el responsable cuando las autoridades investiguen y persigan esos delitos».

El Banco de España recomienda que «nunca entregues a otras personas los datos y las claves para operar una cuenta abierta a tu nombre.

También piden que «nunca realices operaciones en tu cuenta siguiendo las instrucciones de personas desconocidas. Desconfía de los empleos en los que te exijan ser titular de una cuenta y ponerla a disposición de la empresa para operar con ella. Estarás cometiendo un delito y serás responsable».

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

«Nunca entregues tus datos personales a otros a cambio de un precio. Se utilizarán para cometer delitos y estafar a otras personas. El beneficio obtenido nunca compensará las responsabilidades a las que tendrás que hacer frente en el futuro», recalcan.

El Banco de España pide que se sea «muy cuidadoso cuando tengas que dar tus datos personales a otras personas. Evita dar información personal (nombre, identificación, domicilio, etc.) o el número de cuenta a desconocidos en redes sociales u otros medios públicos. Si has facilitado los datos y después adviertes que has podido ser engañado, denuncia el caso a las autoridades. Ayudarás a que no se utilicen para delinquir contra terceros».

El Banco de España pide que se sea «muy cuidadoso cuando tengas que dar tus datos personales a otras personas

El organismo que preside Pablo Hernández de Cos recomienda que «no pinches en enlaces contenidos en el correo electrónico, SMS o mensajería que se hacen pasar por tu banco. Las entidades nunca piden datos personales o bancarios a través de esas vías. En caso de duda, ponte en contacto con tu entidad». «Avisa a las autoridades si tienes conocimiento de una cuenta que no has contratado. Podría ser que alguien haya robado tus datos y te esté suplantando», finaliza.


Publicidad