Acciona Energía dará un paso más hacia la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo, con una estrategia que combina la generación de energía renovable con la innovación y la digitalización.
Crecimiento sostenible a largo plazo
La junta general de accionistas de Acciona Energía ha aprobado un dividendo de 0,48 euros por acción, que se pagará el próximo 20 de junio, con lo que la compañía distribuirá más de 158 millones de euros entre sus accionistas. Este movimiento forma parte de la estrategia de la empresa para sostener su crecimiento a largo plazo y fortalecer su posición en el mercado.
Según Rafael Mateo, consejero delegado de Acciona Energía, «el potencial y el valor fundamental de la compañía sigue intacto. Nuestros activos operativos son irreplicables, y serán vitales para satisfacer la ingente demanda de electricidad asociada a la neutralidad en carbono y a la revolución digital«.
Repunte de la demanda de electricidad a medio plazo
A medida que los precios de los futuros de electricidad comienzan a recuperarse, los analistas esperan un repunte de la demanda de electricidad a medio plazo. Esta tendencia se debe a factores como la electrificación del transporte, la industria, el Big Data, la inteligencia artificial o el hidrógeno verde. En este entorno, Acciona Energía ve una gran oportunidad para crear valor como desarrolladores de nuevos activos.
En el pasado año, la compañía alcanzó un crecimiento extraordinario, al instalar 1,7 Gigavatios (GW) de nueva potencia, cifra que triplica el crecimiento medio de los últimos años. Además, Acciona Energía amplió sus inversiones en India y Canadá, puso en marcha el primer parque eólico en Perú, inició la construcción de una planta de biomasa en Logrosán (Cáceres) y finalizó la primera hibridación en España.
Inversiones estratégicas en nuevos mercados
En este año 2024, la compañía seguirá comprometida con el crecimiento sostenible a largo plazo, con un ritmo de instalación de megavatios similar al de 2023. Acciona Energía identificó Australia, el Sudeste Asiático, Sudáfrica y República Dominicana como mercados de crecimiento. También avanzó en la construcción en MacIntyre, el mayor complejo eólico de Australia.
Además, la empresa española está expandiendo su negocio hacia nuevas actividades, como la comercialización de electricidad limpia para pymes en España y Portugal, donde ya cuenta con 23.000 contratos, o el desarrollo de la unidad de Servicios Energéticos, que ofrece productos de eficiencia energética, certificados de ahorro energéticos, recarga de vehículos eléctricos y autoconsumo para pymes y particulares.
Nuevas líneas de negocio
Basadas en la digitalización, estas nuevas líneas de negocio buscan «vender energía más como un servicio que como un producto, capturando más valor, fidelizando a nuestros clientes y ampliando nuestro elemento diferencial». Acciona Energía apuesta por la innovación y la sostenibilidad para liderar el cambio en el sector energético.