jueves, 17 julio 2025

OHLA incrementa su valor en bolsa tras anunciar la venta de su participación en el Centro Hospitalario de Montreal

IG Markets

Las acciones de OHLA subieron este miércoles más de un 5% minutos después del inicio de la jornada bursátil. Este repunte significativo se produjo tras el anuncio de la empresa sobre la venta del 25% de su participación en un prestigioso centro hospitalario de Montreal (Canadá) a KKR por 54,9 millones de euros.

Publicidad

A las 9:15 horas, las acciones de OHLA se disparaban un 5,11%, intercambiándose a un precio unitario de 0,432 euros, liderando las alzas del mercado continuo.

Detalles de la Venta a KKR

OHLA ha alcanzado un acuerdo para vender a la compañía John Laing, propiedad de fondos gestionados por KKR, un cuarto de la sociedad titular de la concesión del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal. Además, esta venta incluye el crédito subordinado que OHLA posee frente a dicha sociedad concesionaria, todo ello por un importe de 81,7 millones de dólares canadienses (equivalentes a 54,92 millones de euros).

Términos y Condiciones de la Transacción

Según ha comunicado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este precio está sujeto a posibles ajustes. Estos dependerán del importe que OHLA haya recibido o no, tanto de los dividendos como de los intereses devengados del crédito subordinado en el momento del cierre de la transacción.

Además, la finalización y liquidación de la operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de transacciones. Se espera que el cierre de la operación y la recepción de los fondos se efectúen dentro de los últimos cuatro meses del año.

Estrategia de Desinversión y Desapalancamiento

OHLA ha explicado que esta operación de desinversión de un activo considerado no esencial forma parte de la hoja de ruta acordada por la compañía de cara a su desapalancamiento.

La compañía se adjudicó el centro hospitalario universitario en 2011, en el marco de un consorcio. Esta infraestructura es considerada como la sanitaria más grande de América del Norte y el mayor proyecto de colaboración público-privado sanitario en la historia de Canadá.

Características del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal

El centro hospitalario cuenta con una superficie total de 333.000 metros cuadrados y 772 camas, y el plazo de concesión se fijó en 39 años. Esta infraestructura, colosal por sus dimensiones y capacidades, representa un hito importantísimo en la colaboración entre el sector público y privado en el ámbito de la salud en América del Norte.

A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes de esta infraestructura:

Ubicación y capacidad

  • Ubicación: Montreal, Quebec, Canadá.
  • Superficie: 333.000 metros cuadrados.
  • Capacidad: 772 camas de hospitalización.

Plazo de concesión

  • Concesión: 39 años.

Impacto financiero y en el mercado

La venta del 25% de la participación en el centro hospitalario por 54,9 millones de euros permite a OHLA seguir avanzando en su estrategia de desapalancamiento. Esta operación no solo reduce su deuda, sino que también fortalece su posición financiera en el mercado. La inyección de capital derivada de esta transacción mejora su liquidez y capacidad para abordar nuevos proyectos.

Reacción del mercado

La reacción positiva del mercado, reflejada en el aumento del valor de las acciones, demuestra la confianza de los inversores en la estrategia de desinversión de OHLA y su capacidad para generar valor a partir de sus activos. Este incremento de más del 5% en el precio de sus acciones subraya el potencial de crecimiento de la empresa tras la ejecución de esta operación.

Perspectivas futuras para OHLA

La venta de esta participación en el centro hospitalario es un paso significativo dentro de la estrategia global de OHLA. La empresa se encuentra en un proceso de reevaluación y optimización de su cartera de activos con el objetivo de maximizar el valor para sus accionistas y fortalecer su posición en el mercado.

Estrategia a largo plazo

OHLA tiene previsto continuar su estrategia de desinversión en activos no esenciales. Este enfoque permitirá a la compañía centrar sus esfuerzos y recursos en proyectos estratégicos que ofrezcan mayores márgenes de rentabilidad y oportunidades de crecimiento. La optimización de la cartera de activos es crucial para garantizar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Proyecto del centro hospitalario de la universidad de Montreal

El proyecto del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal seguirá siendo una referencia en el sector sanitario, especialmente en términos de colaboración público-privado. Aunque OHLA ha reducido su participación, el proyecto continuará beneficiando a la comunidad con infraestructuras de vanguardia y servicios de salud de alta calidad.

Diversificación y expansión internacional

OHLA también está enfocada en la diversificación y expansión en mercados internacionales. La venta de esta participación fortalece su posición financiera, lo que permite explorar nuevas oportunidades de inversión en otros países y sectores. La compañía busca así ampliar su presencia global y consolidar su reputación como un actor clave en el desarrollo de grandes infraestructuras a nivel mundial.

Conclusión

La venta del 25% de la participación en el Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal marca un hito importante en la estrategia financiera de OHLA, orientada hacia el desapalancamiento y la optimización de activos. Esta operación ha sido bien recibida por el mercado, reflejada en el notable incremento del valor de sus acciones.

OHLA, con una visión clara y una estrategia definida, sigue adelante en su camino hacia la consolidación y crecimiento sostenible, adaptándose a las dinámicas del mercado y buscando constantemente nuevas oportunidades para expandir su negocio y maximizar el valor para sus accionistas. La venta a KKR es solo una muestra más del potencial y la capacidad de OHLA para generar valor a través de decisiones estratégicas bien fundamentadas.

Publicidad

Por tanto, la estrategia de desinversión de OHLA no solo es efectiva en términos financieros, sino también en consolidar su posición y capacidad para llevar adelante su visión de crecimiento sostenible y rentable a largo plazo.


Publicidad