El staking es una de las prácticas dentro del mercado de criptomonedas más populares, en la que el usuario no debe hacer gran cosa para generar dinero. ¿Aún no sabes de qué trata? Pues, no es más que un proceso en el que pones en stakes tus criptomonedas para apoyar la red de una blockchain y ganar recompensas a cambio.
Es una especie de banco que paga intereses por depositar criptomonedas. La única diferencia es que no hay banco, sino la red blockchain de por medio. Si te interesa esta práctica, entonces tienes que saber que existen varias criptomonedas con las cuales es factible hacer staking en 2024. Te hablaremos de la que tiene mejor desempeño de todas y por supuesto de otras alternativas que te generarán cuantiosos ingresos.
Criptomonedas con las que puedes hacer staking: La principal te generará millones

¿Alguna vez te has interesado por el Ethereum? Si lo habías dejado de lado, entonces retoma su interés, pues es la mejor para hacer staking de criptomonedas. Se trata del segundo token con mejor capitalización de mercado y funciona gracias a su sistema de participación (PoS). La eficiencia del protocolo es lo que hace posible que sea la opción más popular para el staking.
Si no te convence Ethereum, entonces puedes recurrir a Cardano (ADA), la cual es otra criptomoneda basada en protocolo PoS popular. Su fuerte enfoque en la sostenibilidad es una de sus más grandes ventajas. Ten en cuenta que el proyecto aún está gestándose, por lo que el proyecto generara ingresos más lentamente.
También te recomendamos Solana (SOL), la cual pertenece a la red blockchain que actualmente alberga las memecoins más exitosas del mercado. La premisa del proyecto es que haya menos tiempos de transacción rápidos y tarifas. Polkadot (DOT) también se perfila como una opción para staking, que si bien no se habla mucho de ella, es otra de las grandes novedades tecnológicas. Por último, mencionaremos a Cosmos (ATOM), un ecosistema de cadenas de bloques interoperables.
Considera esto cuando vayas a elegir una criptomoneda para staking
Hay ciertos factores que te ayudaran a elegir bien tu inversión en staking. La primera es que conozcas el retorno porcentual anual junto con los riesgos que conlleva la operación. También presta atención al bloqueo del tiempo y los requisitos que cada plataforma te solicita para hacer staking. Tampoco olvides la reputación de la plataforma en la que vas a operar, pues la buena reputación es lo que demuestra que tus ingresos están a salvo.