Mediterráneo, el eje que puede ‘tumbar’ la opa del BBVA de Torres sobre Banco Sabadell

La opa de BBVA sobre Banco Sabadell tendrá ganadores y perdedores, lo mismo que la fusión, si triunfa el movimiento hostil de la entidad que preside Carlos Torres Vila sobre el banco de origen vallesano. Esta operación tiene muchos capítulos aún por ver, entre otros el de los accionistas minoritarios del banco de origen vallesano que preside Josep Oliu.

En este sentido, el eje Mediterráneo, el que forman Cataluña-Comunidad Valenciana -más Murcia- Murcia, está siendo un foco muy potente de oposición a la operación, pues entre otros ya han dicho ‘no’ a la fusión la Generalitat de Cataluña, la Generalitat valenciana y los empresarios de ambas comunidades autónomas.

Esto puede tener relevancia de cara a que los accionistas de Banco Sabadell, básicamente los minoritarios, que tienen mayor sentimiento de pertenencia, rechacen ir a la misma, máxime si no les van a pagar una parte en efectivo. Este eje se une al bando del Gobierno Central, que tampoco ve con buenos ojos la fusión.

LA POLÍTICA SOBRE LA FUSIÓN BBVA-BANCO SABADELL

Políticos de Cataluña y la Comunidad Valenciana que no quieren la fusión están creando contribuyendo a crear un clima de opinión que unido a la visión del Gobierno que preside Pedro Sánchez complica la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. El Ejecutivo no dice nada de la opa, pero estima que la fusión no será buena en términos de competencia. Los empresarios y políticos estiman eso mismo y además consideran que habrá menos crédito y que puede haber temas sensible  como la ‘Obra Social’, que se pueden ver afectados por la fusión.

Un punto a tener en cuenta es que los accionistas minoritarios tienen en sus manos casi el 50% del capital social de Banco Sabadell y, de este 50% el 41%, es decir, casi la mitad, procede de Cataluña y Comunidad Valenciana, según el diario ‘ ABC’.

Políticos de Cataluña y la Comunidad Valenciana que no quieren la fusión están creando contribuyendo a crear un clima de opinión que unido a la visión del Gobierno que preside Pedro Sánchez complica la opa de BBVA sobre Banco Sabadell

Lo cierto es que si la fusión se lleva a cabo, aunque haya competencia, habrá menos entidades y en segmentos concretos, como por ejemplo, pymes, esta circunstancia, la hipotética desaparición de una entidad con una gran presencia en este ámbito como es Banco Sabadell, que cuida especialmente en Cataluña, pues puede favorecer que haya una política de precios al alza, entre otras cosas.

Más allá de este punto, para el que queda un trecho, hay una lucha especial por parte de los accionistas minoritarios del banco que preside Josep Oliu. El ejemplo es el NEM Sabadell (Núcleo Estable de accionistas Minoritarios del Banco de Sabadell).

Esta agrupación “tiene su precedente en AIVCAM (Associació d’Impositors Valencians de la CAM), asociación que negoció con el Banco de Sabadell el canje de las participaciones preferentes y deuda subordinada de la CAM y continúa negociando una salida satisfactoria de la denominada ‘Campaña de Vinculación’, para los clientes conservadores que les endosaron de manera heterodoxa las cuotas participativas”, según explican.

hay una lucha especial por parte de los accionistas minoritarios del banco que preside Josep Oliu

Explican que “el canje, en junio/julio de 2012, de las participaciones preferentes i de deuda subordinada consistente en cambiar el nominal por acciones del Banco de Sabadell a un precio de 2,3 euros/acción (muy por encima del precio real en esas fechas, lo que para compensar la espera de una remontada de la acción y tras la negociación, Banco Sabadell se comprometió a pagar durante cuatro años el 6% anual del nominal de las acciones que no se vendieran, así como los que fueron agraciados en la aún inconclusa campaña de Vinculación, supuso la transformación de clientes ‘conservadores’’ de la antigua CAM en nuevos ‘accionistas’ del Banco de Sabadell”.

BBVA
BBVA.

Agregan que “este hecho animó a AIVCAM a agrupar a los nuevos accionistas para ejercer como tales dentro de la Sociedad Cotizada como copropietarios de la misma. Esto es pasado. Ahora, “los accionistas minoritarios del colectivo NEM Sabadell hacen un llamamiento a ‘resistir y no vender’ en el marco de la opa hostil de BBVA. En un comunicado, manifiestan que «coinciden con las razones manifestadas por el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que rechazan la absorción”.

el colectivo NEM Sabadell hacen un llamamiento a «resistir y no vender» en el marco de la opa hostil de BBVA

Argumentan que «Banco Sabadell está en uno de los mejores momentos de su historia y no pasa por ‘ningún problema’ y que fuentes financieras creen que tiene un ‘potencial muy grande’ y que puede seguir en solitario; que se reduciría la competencia en el sector y que supondría un recorte de la plantilla, entre otros».

BBVA

EL NEM SE OPONE

NEM defiende que «se tiene que preservar la Obra Social de la antigua CAM, actualmente Fundación Mediterráneo. Propone que el volumen de los depósitos valencianos se fijen a la comunidad Valenciana y a la comunidad Murciana y no en inversiones de fuera en estos territorios». «Por todas estas razones, el colectivo de accionistas hace un llamamiento a los accionistas valencianos y murcianos a mantener el Banco Sabadell ‘independiente’ y que no sea ‘absorbido’ por BBVA«.

El Núcleo Estable de accionistas Minoritarios del Banco de Sabadell (NEM) defiende que «se tiene que preservar la Obra Social de la antigua CAM

La cuestión es si BBVA hará una nueva oferta. El presidente de la entidad, Carlos Torres, insiste en que no habrá pago en efectivo, lo que hace “mala”, la oferta para los accionistas de Banco Sabadell, recalcan varias fuentes del sector financiero.