sábado, 1 junio 2024

El streaming imita a los operadores televisivos en abierto para fidelizar espectadores

Las plataformas de pago se lo están pensando a la hora de estrenar temporadas de series al completo ya que el lanzamiento semanal de episodios genera que sus clientes tengan mayor vinculación con la OTT (e incita que los abonados que lo hacen por un solo producto alarguen su contratación por más de 1 mes).

Los operadores de pago sueñan con gozar de la fidelidad que existe entre las televisiones en abierto y sus espectadores, que son recurrentes a la hora de seguir ‘La ruleta de la suerte’, ‘La promesa’, ‘Pasapalabra’ o los informativos de distintas cadenas.

A ello contribuyen los giros en la trama de los culebrones, la candente actualidad o la la transformación de varios concursos en una especie de realities o seriales gracias a convertir a sus participantes en estrellas (véase esta semana el éxito de ‘Pasapalabra’ con la batalla entre Óscar Díaz y Moisés Laguardia o la subida de share de ‘Reacción en cadena’ gracias a los eternos Mozos de Arousa).

Algunos grandes operadores de streaming sufren una gran volatilidad en cuanto a abonados porque su clientela depende del éxito de la serie de turno (HBO barruntaba una pérdida del 20% de su clientela tras el final de ‘Juego de Tronos en 2019, pero la pandemia desatada en 2020 hizo que crecieran sus abonados).

Y contra ello batallan compañías como Prime Video, que emite todos los jueves el mejor partido de la NFL en los Estados Unidos, el 80% de los partidos de la Ligue 1 en Francia cada fin de semana y en España apostó por ‘Operación Triunfo’, que ha sido renovado.

También lo hará Disney+, que prepara su primer serial diario en España (‘Regreso a Las Sabinas’), mientras Movistar Plus+ perderá ‘La Resistencia’ pero cree tener atornillada a la mayoría de su clientela (que paga una de las mayores facturas por televisión de pago en Europa gracias a los principales partidos de fútbol masculino).

Streaming
‘Ni que fuéramos shhh’.

Los ex de ‘Sálvame’, por su parte, parecen haberse fijado en los streamers estrella que generan innumerables horas diarias de contenido (ElRubius, Ibai, AuronPlay o elXokas). ‘Ni que fuéramos shhh’ batallará por robar la atención de la ciudadanía (tal y como lo hacen Telecinco, Netflix o los videojuegos). Y en su estreno lo lograron al rozar las 400.000 visualizaciones solo en Youtube y Twitch.

‘REGRESO A LAS SABINAS’, PRIMERA SERIE DIARIA DEL STREAMING EN ESPAÑA

Disney+ lanzará ‘Regreso a Las Sabinas’, que se emitirá el próximo otoño de lunes a viernes. Detrás de este proyecto se encuentra una experta en la producción de series diarias, Diagonal TV (Banijay), que tuvo en antena durante dos décadas el tándem ‘Amar en tiempos revueltos’/’Amar es para siempre’ y acaba de lanzar con acierto ‘Sueños de libertad’ en la sobremesa de Antena 3.

La serie está dirigida por Jordi Frades (‘Los herederos de la tierra’, ‘La Catedral del Mar’) y protagonizada por Andrés Velencoso (‘Amor de madre’, ‘Élite’), Celia Freijeiro (‘Maridos’, ‘Vida perfecta’), Ángela Molina (‘Velvet’, ‘La valla’), Nancho Novo (‘Sueños de libertad’, ‘Los pacientes del doctor García’), Olivia Molina (‘La Valla’, ‘Amar en tiempos revueltos’) o Natalia Sánchez (‘Sueños de libertad’).

En ‘Regreso a Las Sabinas’, las hermanas Molina, después de muchos años sin verse, reciben una llamada que las hace volver a su pueblo natal, Manterana, para atender los problemas de salud de su padre. Este inesperado regreso, supone reencontrarse con la vida y los amores que intentaron olvidar. Instaladas en su finca familiar, Las Sabinas, se enfrentarán a secretos del pasado que cambiarán sus vidas para siempre.

Jaume Banacolocha, Ignasi Serra y el mismo Jordi Frades, de Diagonal (Banijay Iberia), son los productores ejecutivos de esta serie creada por Eulalia Carrillo y que cuenta como guionistas a Jordi Calafí y Nacho Pérez de la Paz, entre otros, y con Marta Creus como directora de producción.

Para Sofía Fábregas, vicepresidenta de producción original de Disney+ en España, el proyecto supone «una pieza fundamental dentro de la estrategia de la compañía. Es la primera vez que una plataforma en España decide apostar por un formato de emisión diaria. Hemos elegido el melodrama clásico por el fuerte arraigo que tiene en la audiencia, pero modernizándolo, con una factura premium».


- Publicidad -