El Bitcoin es la criptomoneda más importante del mercado y la que marco el inicio de la economía digital que hoy conocemos en todo el mundo. Asimismo, en la brújula del mercado, pues su fluctuación afecta el mercado y todo lo que gira en torno a él. Si bien durante años ha sido marginado y criticado por inversores institucionales y aquellos que defienden a morir la economía tradicional; actualmente el token sabe como moverse en esas aguas gracias a los Fondos Cotizados en Bolsa (ETF).
Lo más interesante es que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) tienen responsabilidad en lo ocurrido, pues fueron ellos quienes dieron el visto bueno el ETF, que es ahora mismo comercializado en la bolsa de valores de New York. Otro dato importante es que el Bitcoin a sido adoptado por empresas de gran calibre como BlackRock y Grayscale. El ETF está en auge, y hay varias razones que lo motivaron.
Bitcoin gana terreno en las finanzas tradicionales: Descubre como

El Bitcoin no forma parte directamente de las arcas de los inversores tradicionales, pero estos se han expuesto a él con un activo muy particular, que además respalda la criptomoneda. En relación con ello, la primera señal de que la criptomoneda ha ganado terreno, es la cantidad de empresas que actualmente invierten en el ETF. De acuerdo con reportes, se han contabilizado más de 563 firmas de inversión, entre las cuales figuran firmas de gestión de activos. Matt Hougan, de inversiones Bitwise, ha dicho que la inversión en ETF alcanza los 3.500 millones de dólares.
La segunda gran señal detectada, es la gran inversión de dinero en entradas, la cual es impresionante. Datos de SoSoValue han demostrado que solo el 15 de mayo hubo entradas en los ETF de 300 millones de dólares. Con esto el mercado ETF se recupera tras una aparatosa caída y detenimiento del flujo de entradas. Hasta ahora, el ETF de Fidelity es el que más dinero ha recaudado, con 131 millones en un solo día.

El siguiente más demandado es el de Bitwise, que logro acumular 86 millones, mientras que ARK Invest y 21Shares se quedaron de 39 millones de dólares cada uno. Cabe destacar que el ETF de BlackRock no registro flujos, lo cual sorprende porque hasta hace poco era el que más entradas registraba. La última señal que demuestra que Bitcoin es ya la consentida de las finanzas tradicionales, es que grandes instituciones bancarias, rebelaron tener exposición a la criptomoneda. Hasta los momentos, solo 6 bancos de gran trayectoria en EEUU y otros países son los que han revelado tener sus inversiones en los fondos cotizados de Bitcoin.