¿Dónde está el exCEO de Banco Sabadell, Jaume Guardiola?

¿Qué opina Jaume Guardiola de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell? No sé sabe, porque no hablado del tema en público. El que fuera consejero delegado de Banco Sabadell, con Josep Oliu como presidente, guarda un discreto silencio sobre la operación más destacada del momento, una operación que él vivió en carne propia en el pasado, pero de otra manera, ya que la intentona de fusión de 2020 de ambas entidades fue amistosa. 

Está por ver si en la próxima reunión del Cercle d´Economia, que se celebrará el 22, 23 y 24 de mayo, Guardiola tratará esta cuestión, aunque según fuentes que han acudido en varias ocasiones a este evento de gran relevancia, en esta cita no no hay rueda de prensa, lo que dificultará que si Guardiola no se refiere a la cuestión durante su discurso, se conozca qué piensa de la opa y sus derivadas. 

En este sentido, las notas de opinión del Cercle, que no vienen firmadas, quizás puedan aludir a esta operación, pero esa opinión no se puede endosar al ex banquero porque es la visión de la institución. La opa tiene como protagonistas a dos entidades financieras para las que ha trabajado Guardiola, lo que seguro es un factor que contribuye al silencio del ex banquero.

Jaume Guardiola trabajó en BBVA de 1990 a 2007, donde entre otros cargos fue director general de España y Portugal, y en Banco Sabadell, donde fue consejero delgado de 2007 a 2021. Su salida se anunció el 17 de diciembre de 2020. Un poco antes había fracasado el primer intento de fusión de Banco Sabadell y BBVA, una operación que se fue al traste a finales de noviembre de 2020. Entonces fue un intento amistoso. 

BBVA Y BANCO SABADELL, PREGUNTAS PARA GUARDIOLA

Con el ‘Corazón Partío’, como la canción de Alejandro Sanz, por su pasado en ambas entidades, el  número uno del Cercle d´Economia no hablado en público de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. No sé sabe si cree que la opa, y la posterior fusión, saldrán adelante, si estima que la operación tiene “lógica industrial y lógica financiera”, que diría el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, si cree que BBVA se ha equivocado yendo a una política de tierra quemada con la vía hostil o si Banco Sabadell acierta rechazando la oferta del banco que preside Carlos Torres Vila, entre otras cosas.

Jaume Guardiola candidato a la presidencia del Cercle d'Economia
El presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola.

Tampoco se conoce si considera la filtración sobre la fusión fue determinante para lo que ha venido después o si, en su opinión, esta opa hostil, sin dinero en efectivo, puede salir adelante.

MÁS PREGUNTAS PARA EL EX CEO DE BANCO SABADELL

Hay muchas más preguntas, pero hay una que tiene una importancia considerable: saber si piensa acudir al canje que ofrece BBVA o si le parece mejor idea vender antes las acciones, dado que el banco que encabeza Carlos Torres no quiere pagar una parte en efectivo. También si cree que BBVA ha vulnerado la ley de opas, o cree que si operación perjudicará a los intereses de los clientes que tendrán una entidad menos. Otro interrogantes es cómo ve la posición del Gobierno sobre esta operación.

Banco Sabadell

Es un hecho relevante este último porque Guardiola está entre los 50 máximos accionistas de Banco Sabadell. Guardiola tiene 2,813 millones de acciones del banco del que fue consejero delegado, el 0,05% del capital de Banco Sabadell.

Guardiola está entre los 50 máximos accionistas de Banco Sabadell

Todas estas preguntas son las que les gustaría saber, entre otros, a muchos accionistas del banco para los que Guardiola puede ser una fuente de luz por su conocimiento del mercado y del sistema financiero español.

La oportunidad de hablar de ‘affair‘ BBVA-Banco Sabadell, la tendrá, por ejemplo, en la próxima reunión del Cercle, que se celebrará en Barcelona los próximos 22,23 y 24 de mayo. 

Será la 39ª edición de la reunión Cercle d’Economia, que lleva por título ‘El mundo a prueba. Estrategias para impulsar la productividad y el bienestar en tiempos de cambio’. «Más allá de abordar el contexto internacional y especialmente el momento que vive Europa con las elecciones en el Parlamento Europeo, hablaremos de la importancia de impulsar la productividad y el bienestar para la competitividad de nuestra economía. Lo haremos desde una perspectiva muy amplia hablando de educación, tecnología, simplificación administrativa o de los retos de la empresa familiar, señala el Cercle en una nota en su web. La cita es el 22, 23 y 24 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya.

Opinión de Guardiola sobre el regreso de empresas a Cataluña

De lo que sí ha hablado Guardiola, aunque ya hace meses, es del regreso de las empresas que se fueron de Cataluña por el ‘Procés’.  Según recogieron los medios el 18 de enero, En declaraciones al programa ‘Café d’Idees’ de Radio 4 (RNE), el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, consideró que no se debe incentivar el regreso de las sedes sociales de las empresas que se marcharon de Catalunya en 2017, a raíz del proceso independentista, pero tampoco sancionarlas si no lo hacen.

Guardiola argumentó que incentivar la vuelta de las sedes sociales que se marcharon sería «injusto» para las empresas que, en aquel momento, decidieron quedarse. Por otra parte, también consideró  que no se deben sancionar porque las normativas europeas establecen que pueden establecerse en donde decidan.