Los mitos y leyendas en torno al Bitcoin son una de las razones por las que miles de personas pierden mucho dinero cada año. Hacer caso a informaciones sin fundamento tiene un costo que se ve reflejado en sus inversiones. Por consiguiente, muchos ven al Bitcoin como una película de terror o un villano que solo se transforma en angel con quienes así lo desea.
Nada más alejado de la realidad, pues lo que si ocurre es que muchos no recurren a la información veraz ni consultan medios que tengan credibilidad. Es por ello que hoy hemos decidido hablar de los mitos del Bitcoin; en especial uno que aún ronda a los inversores y sigue causando estragos.
Cuidado con estos mitos del Bitcoin

El primer mito y sin duda alguna de los antiguos, es que el halving de Bitcoin provocará un despegue inmediato del precio de la criptomoneda. Nada más alejado de la realidad, pues si bien el halving es un motivo por el que la criptomoneda históricamente ha vivido impresionantes repuntes, la verdad es que esto ocurre en un promedio de 10 a máximo 13 meses posteriores al evento de recorte de recompensa. Recuerda que el Bitcoin es un activo y su cotización depende del juego de la oferta y demanda.
Asimismo muchos consideran que gracias al halving el resto de criptomonedas experimentará un aumento descomunal cuando nones así. En realidad si la altcoins se revalorizan es porque los inversores toman más riesgos e impera un clima de entusiasmo. Otra creencia sin sentido, es la de que el halving de Bitcoin se activa por obra de la mano humana cuando no es así. El evento sucede gracias a que este está programado para llevarse a cabo cada 210.000 bloques minados; algo que ocurre cada 4 años y cuya última realización redujo a un 50% la recompensa de los mineros, quienes ahora reciben 3,125 Bitcoin por bloque.
Las criptomonedas como el Bitcoin se caracterizan por ser deflacionarias. Sin embargo el halving de Bitcoin no contribuye a esto como se piensa. Hay un sector de la comunidad que dice que el halving proliferación de más token de BTC. Finalmente hay que mencionar que si bien cada vez cuesta más minarlo, el halving de Bitcoin no es el responsable de que está actividad se a cada día menos rentable. Hay diversas razones como el costo de la energía eléctrica el costo de los equipos y por supuesto las exigencias del mercado que no son pocas.