El exjugador de baloncesto y presidente de Gasol16 Ventures, Pau Gasol, se ha pasado por la Mobile World Congress par hablar de su apuesta por invertir en ‘startups’ relacionadas con la salud y el deporte, además de identificar oportunidades que puedan aportar a la sociedad de forma positiva.
Gasol ha estado junto al chief digital officer de Telefónica Innovación Digital, Chema Alonso, en la sesión titulada ‘Liberando el potencial de las startups en el deporte y la salud’, en la segunda jornada del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. En una charla moderada por el director global de Wayra, Andrés Saborido, allí Gasol ha explicado que el Comité Olímpico Internacional (COI), del que forma parte mediante la Comisión de Atletas, estudiará cómo regular la Inteligencia Artificial (IA) y cómo ser «proactivos a la hora de incorporarla al deporte para que sume y no reste».
Según ha explicado Gasol, la tecnología ha cambiado mucho el mundo del deporte, sobre todo en cuanto a la gestión y el análisis de los datos, y el objetivo debe pasar por «empoderar al atleta para que mejore su rendimiento» y su salud, sobre todo en el deporte de élite.
Gasol estudiará cómo regular la Inteligencia Artificial (IA) y cómo ser «proactivos a la hora de incorporarla al deporte para que sume y no reste
Ha apostado por invertir en ‘startups’ relacionadas con la salud y el deporte: «Seguir haciendo de este mundo, un mundo más saludable, reduciendo sus índices de obesidad y de sobrepeso que han incrementado tantísimo en las últimas décadas».
«Queremos tener el radar bien abierto a la hora de identificar oportunidades que creamos que puedan aportar a nuestra sociedad de una forma positiva», ha añadido y ha abogado por seguir participando en organizaciones sin ánimo de lucro.

GASOL ACOMPAÑADO DE CHEMA ALONSO
Junto a gasol ha intervenido Chema Alonso, el emblemático directivo de innovación digital de Telefónica, quien ha dicho claramente lo que piensa; que «la tecnología tiene que ser humanista» y ha apostado por proyectos que pongan el foco en mejorar la calidad de vida de las personas mediante el deporte.
También ha analizado cómo el ciclo de vida del deporte y de la salud ha aumentado en las sociedades más envejecidas, como la europea o la americana, ya que actualmente el deporte «ya no es una cosa que se hace de élite, de joven o de niño».
Alonso ha dicho claramente lo que piensa; que la tecnología tiene que ser humanista
Sobre su conocida y emblemática trayectoria profesional, que comenzó siendo un «hacker», ha explicado como para él la frustración cuando se es joven «es probablemente lo que más» le ha ayudado en su carrera y ha recomendado trabajar con perspectiva, tanto en los momentos buenos como en los malos.
En una startup vas a necesitar a mucha gente y si consigues hacer que brillen ellos, va a ser mucho mejor para todos. Es imposible que vayas a triunfar brillando tú solo si no brillan tus compañeros», ha dicho a los futuros empresarios que se han acercado a escuchar a los dos admirados ponentes.