sábado, 1 junio 2024

Lowi, O2 y Symio agudizan la guerra de precios en las ‘low cost’ de las grandes

Lowi, O2 y Symio, las marcas low cost de Vodafone, Movistar (Telefónica) y Orange, luchan por capitalizar la mejor oferta de fibra y móvil, en las que cada vez aumentan más los gigas y bajan los precios hasta alcanzar los 30 euros por el paquete. Otras operadoras, Digi y Finetwork, también se acercan a esta guerra abierta por el paquete con más capacidad y precio mas ajustado para llevarse a los usuarios. La última oferta estrella es la de Lowi, que sube los gigas disponibles al mes, pero mantiene la cifra redonda de 30 euros.

Se trata de tarifas sencillas, sin estridencia ni lujos, ideales para personas que viven solas, o bien que cuentan con conectividad aparte (móvil) por razones laborales, o bien estudiantes, que no teletrabajan ni ven streaming ni en casa, ni en el móvil, por el alto consumo de gigas que los servicios de contenidos requieren. Aunque la ‘guerra’ se produce entre las low cost de las grandes, si se mira a compañías independientes, la rumana Digi se impone. La operadora ofrece por 30 euros fibra de 500 Mb, y gigas y llamadas ilimitadas tanto nacionales como internacionales.

Lowi, la marca asequible de Vodafone, le da esquinazo a O2, la low cost de Telefónica, y por los mismos 30 euros sube dos GB en su paquete de fibra y móvil, y la deja atrás

Lowi ofrecía a principios de este año el combinado de fibra y móvil por 29,90 euros mensuales, una tarifa que le arreglaba la conectividad al usuario con 300 Mb de velocidad de la fibra y 10 GB de dato en el móvil para cada mes. Pues bien, ahora esta oferta sube hasta los 12 Gb de datos móviles.

Así, Lowi, la marca asequible de Vodafone, le da esquinazo a O2, la low cost de Telefónica, que en la tercera semana de enero puso a disposición de clientes en toda España su paquete de fibra y móvil con idénticas capacidades de conectividad (300 Mb de fibra y 10GB para móvil) y al precio final de 30 euros mensuales, cuando hasta entonces costaba 35 euros y no estaba disponible en toda la geografía nacional, gracias al proyecto Guadiana de Telefónica. Esa cantidad es la que ahora cobra mensualmente por los mismo 300 MB en fibra, pero sube a 35 Gb en el móvil.

La subida de dos gigas al mismo precio la pueden disfrutar ya todos los usuarios de Lowi que tuvieran la anterior y lo que contraten el paquete a partir del próximo día 1 de marzo. Con más gigas y velocidad de fibra, Lowi ofrece paquetes muy competitivos. A 34,95 euros se puede contratar 300Mb de fibra y 50GB de datos. Por 36,95 euros el paquete incluye 600Mb de fibra y los mismo 50GB de móvil. Las siguientes tarifas ya se acercan a los 40 euros.

Lowi, O2 y Symio agudizan la guerra de precios en las 'low cost' de las grandes
Digi supera en precios bajos incluso a Lowi.

LOWI, MÁS BARATA AHORA QUE O2, SYMIO Y PEPEPHONE

Por su parte Symio, la marca low cost de Orange, supera a sus dos compañeras operadoras de segunda marca en apenas dos euros de precio. En su web, en la que se puede cada cual ajustar la tarifa en función de sus necesidades de conectividad, la oferta más ajustada también ofrece 300 MB de fibra simétrica, móvil 5G con 20 Gb (con la salvedad de que si no se consumen se acumulan para otro mes), por 31,99 euros al mes. Por 39,99 euros, Symio sirve fibra de 1Gb y 50GB de datos.

También Pepephone, el operador móvil virtual del grupo MásMóvil, que ofrece cobertura tanto en España como en el resto del mundo a través de la red de Yoigo, juega en el entorno de los 30 euros, pero en su caso, con el IVA, su tarifa más barata se pone en 38,90 euros, con la fibra, igualmente de menor velocidad, 300Mb. Sin embargo, su diferencia está en los 39 GB acumulables par el móvil, que ya dan para un mayor consumo mensual, y para gastarlos en cualquier otro momento del mes si ha sobrado conectividad.

Digi y Finetwork, como operadoras independientes, superan por debajo de los 30 euros las tarifas del resto de marcas ‘blancas’ de las grandes operadoras de telefonía

Digi es la que permite mayor variedad de tarifas en el entorno de los 30 euros para estar conectado en casa y en la calle. Cuenta con una oferta de mínimos que instala fibra de 500Mb y una línea de móvil con solo 3 GB acumulables por 17 euros al mes, eso sí, con solo 100 minutos de llamadas.

Si se sube a los 15GB mensuales, la tarifa es de 20 euros, con 30GB 21 euros al mes, 23 euros si ya son 100 Gigas, y 25 euros si se necesitan 100 GB, siempre acumulables y en estos cuatro casos con llamadas ilimitadas. Digi alcanza el precio de los 30 euros con la misma fibra de 500 Mb, los gigas ilimitados, y las llamadas igual, pero con la salvedad de que permite llamadas nacionales e internacionales ilimitadas.

La operadora alicantina Finetwork también juega en esta liga con una oferta de fibra de 3000Mb y una línea móvil de 10GB acumulables y compartibles por 24,90 euros al mes, y si se sube a 55 Gb de datos ya supera la marca estrella de la conectividad por menos de 30 euros mensuales, porque esa tarifa los supera en 4,90 euros.


- Publicidad -