A lo largo de siglos, las murallas han resguardado a la humanidad de las amenazas externas. Por ejemplo, la Muralla china protegió al país de invasiones extranjeras desde el siglo V a. C. En la Edad Media, también funcionaron como símbolo de la fuerza militar y económica de un reino o para delimitar territorios bajo legislación. Sin embargo, con la llegada de la Edad Moderna y el uso de la pólvora junto a nuevas tácticas de asedio, estas estructuras fueron perdiendo gradualmente relevancia hasta volverse obsoletas.
9MURALLAS DE ARTAJONA, EN NAVARRA

Las murallas de Artajona, en la comunidad autónoma de Navarra, fueron construidas en el siglo XI, y en la actualidad son una muestra impresionante de arquitectura defensiva y han desempeñado un papel crucial a lo largo de los siglos.
La construcción de las murallas de Artajona se llevó a cabo como respuesta a la necesidad de proteger la ciudad y sus habitantes. Su ubicación estratégica en una colina proporcionaba una posición defensiva natural, pero las murallas proporcionaron una capa adicional de seguridad. El diseño original incluía torres y puertas fortificadas, creando un sistema defensivo sólido. A lo largo de los años, las murallas de Artajona experimentaron diversas modificaciones y expansiones para adaptarse a las cambiantes estrategias militares y amenazas. Estas murallas también fueron testigos de conflictos históricos, como las luchas fronterizas entre reinos durante la Edad Media. Hoy en día, las murallas de Artajona son un testimonio tangible de la historia medieval de la región.