A lo largo de siglos, las murallas han resguardado a la humanidad de las amenazas externas. Por ejemplo, la Muralla china protegió al país de invasiones extranjeras desde el siglo V a. C. En la Edad Media, también funcionaron como símbolo de la fuerza militar y económica de un reino o para delimitar territorios bajo legislación. Sin embargo, con la llegada de la Edad Moderna y el uso de la pólvora junto a nuevas tácticas de asedio, estas estructuras fueron perdiendo gradualmente relevancia hasta volverse obsoletas.
6MURALLAS DE GIRONA

Las murallas de Girona, situadas en la provincia de Girona, Cataluña, son un impresionante conjunto defensivo que ha evolucionado a lo largo de los siglos. El núcleo original de las murallas data de la época romana, pero experimentaron expansiones y mejoras notables durante la Edad Media y la Edad Moderna. Durante la Edad Media, las murallas fueron extendidas para abarcar un área más amplia, y se construyeron diversas torres y puertas como parte de su sistema defensivo. Uno de los puntos destacados es la Muralla Carolingia, que se construyó en el siglo IX durante el reinado de Carlomagno.
En el siglo XIV, las murallas de Girona fueron fortalecidas y ampliadas para hacer frente a las crecientes amenazas. La Torre Gironella y la Torre del General, junto con la Puerta de Sant Llorenç, son ejemplos notables de este periodo. Durante el siglo XVII, se llevaron a cabo nuevas obras de fortificación, incluyendo la construcción de baluartes y fosos. A pesar de estos esfuerzos, en el siglo XIX, algunas secciones de las murallas fueron demolidas debido a la obsolescencia de las fortificaciones medievales.