sábado, 3 mayo 2025

No hace falta irse a China: estas son las murallas más espectaculares de España

A lo largo de siglos, las murallas han resguardado a la humanidad de las amenazas externas. Por ejemplo, la Muralla china protegió al país de invasiones extranjeras desde el siglo V a. C. En la Edad Media, también funcionaron como símbolo de la fuerza militar y económica de un reino o para delimitar territorios bajo legislación. Sin embargo, con la llegada de la Edad Moderna y el uso de la pólvora junto a nuevas tácticas de asedio, estas estructuras fueron perdiendo gradualmente relevancia hasta volverse obsoletas.

Publicidad

4
MURALLAS DE TRUJILLO, EN EXTREMADURA

Las murallas de Trujillo, situadas en la región de Extremadura, tienen una fascinante historia que abarca varios siglos. Trujillo, con sus orígenes en la época romana, experimentó un desarrollo significativo durante la Edad Media y el Renacimiento.

Las murallas, construidas inicialmente en la época medieval, sirvieron como medida defensiva para proteger la ciudad de posibles amenazas. Durante el periodo de la Reconquista, Trujillo se convirtió en un enclave estratégico, y sus murallas fueron testigos de diversos conflictos. En el siglo XVI, durante la época del descubrimiento y colonización de América, Trujillo experimentó un auge económico debido a la participación de muchos de sus habitantes en expediciones al Nuevo Mundo. Este período de prosperidad se reflejó en la expansión y embellecimiento de la ciudad, incluyendo la mejora de sus murallas.

En la actualidad, las murallas de Trujillo forman parte del conjunto histórico-artístico de la ciudad y son una atracción turística notable. Ofrecen una visión tangible de la historia rica y diversa de Trujillo, desde sus orígenes medievales hasta su papel en la era de los descubrimientos.


Publicidad