lunes, 26 mayo 2025

Bimbo pone los mimbres para que sus productos regresen a los lineales y la web de Dia

Primero Carrefour se despide de PepsiCo y, ahora, Dia ha decidido, por el momento, dejar de vender los productos de Bimbo tanto en sus lineales de los establecimientos físicos como en la tienda online del supermercado. En este contexto, fuentes de Bimbo han señalado a MERCA2 que la compañía está en negociaciones con Dia de cara a que sus productos se vuelvan a vender en esta cadena de supermercados.

Publicidad

LA BUENA RELACIÓN Y EL TRABAJO PARA VOLVER A DIA

Fuentes de Dia han dado una respuesta un tanto genérica a las preguntas sobre esta situación. Sin embargo, al igual que ha hecho Bimbo, no han cerrado la puerta a la marca de manera definitiva y han aclarado que su «relación con Bimbo, como con otros proveedores, es buena». Si bien, este hecho le deja un gran trabajo a la cadena de distribución, que buscará seguir potenciando y crecer su marca blanca.

La noticia sobre que Bimbo se queda fuera de los estantes de dia ha dejado a los consumidores atónitos

La noticia sobre que Bimbo se queda fuera de los estantes de la cadena española ha dejado a los consumidores atónitos y ha avivado el debate sobre las prácticas comerciales en la industria de la alimentación y la distribución. La marca mexicana es una empresa internacional que se había hecho su hueco en los hogares con una presencia muy significativa, y ha sido un nombre familiar en los pasillos de todos los supermercados durante décadas.

DIA
Fachada del Supermercado Dia de la calle Ronda de Atocha con Embajadores.

ADIÓS A BIMBO EN LOS ESTANTES Y EL ONLINE DE DIA

Los motivos detrás de esta decisión son algo confusos. Fuentes de Dia han dicho a MERCA2, «los cambios en el surtido forman parte de la actividad habitual del sector de la distribución, ya que los surtidos están en constante evolución». Para Dia, «la marca de fabricante es importante y supone más de un 45% de referencias. En Dia ofrecemos un amplio surtido de productos propios y marcas de fabricante, dando libertad al cliente para que pueda elegir».

Sin embargo, analizando los resultados de Bimbo y de Dia, este movimiento se ha producido en base a opciones. En primer lugar, la competencia en el sector de la distribución y la venta de alimentos, que ha llevado a las cadenas minoristas a adoptar tácticas agresivas para ganar cuota de mercado. Siguiendo el ejemplo de Carrefour, Día podría estar buscando diferenciarse y atraer a los consumidores con una oferta diferente en sus estanterías.

ESTA DECISIÓN PODRÍA AFECTAR A OTRAS EMPRESAS EN EL SECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, PREGUNTÁNDOSE SI SEGUIRÁN EL EJEMPLO DE BIMBO

La exclusión de una marca líder como Bimbo podría ser parte de una estrategia para impulsar las ventas de productos de marcas propias o de otras compañías con acuerdos comerciales más favorables.

Mientras, en segundo lugar, se abre otra vía, que sigue los pasos de lo llevado a cabo por Carrefour, que retiró de sus lineales a PepsiCo: contar con una posición de fuerza en las negociaciones comerciales y defender los márgenes de beneficio.

En este contexto, las negociaciones entre las cadenas de supermercados y los fabricantes de alimentos es algo normal. Lo infrecuente es que en esas negociaciones haya tensiones y desacuerdos en las condiciones comerciales, incluyendo costes y márgenes de beneficio. Si bien, es común que los supermercados tomen decisiones sobre qué productos ofrecer con base en factores comerciales y estratégicos. La expulsión de una marca tan popular e histórica como es Bimbo podría indicar un cambio de paradigma en la relación entre minoristas y fabricantes de alimentos.

pan bimbo endulza vida

Desde la compañía mexicana, el posicionamiento al respecto a este hecho es el siguiente, «En un contexto inflacionista, complicado para todos, el objetivo de Grupo Bimbo es seguir innovando y trabajando para estar cerca de nuestros consumidores. Para lograrlo, Grupo Bimbo trabaja de la mano de todos sus proveedores y clientes para garantizar la disponibilidad de sus productos en las mejores condiciones. Desde Grupo Bimbo seguimos dialogando de buena fe con Dia para intentar asegurar la presencia de nuestros productos en sus lineales».

LOS POSIBLES BENEFICIADOS A LA SALIDA DE BIMBO

Si entramos en los establecimientos de Dia ya no tendremos la oportunidad de comprar los productos de la firma mexicana. En el supermercado online de la cadena española ya no aparecen los productos de Bimbo, el único que todavía está visible es ‘Tigretón’ pero aparece como agotado, ya que evidentemente la cadena ya no lo vende.

A la pregunta que se hacen los consumidores en este momento sobre quiénes van a sustituir a los productos de la compañía mexicana, tenemos tres nombres que ya venden sus productos en la cadena española. La primera alternativa es la marca blanca de Dia, que ofrece a los minoristas mayores márgenes de beneficio y control sobre la cadena de suministro. La marca propia del supermercado español ya supone el 55% de sus ventas. Esta alternativa va a conseguir el ahorro en publicidad, costes y más margen de beneficio; y para los consumidores el ahorro en sus cestas de compra.

Bizcochitos Bimbo Tigretón bolsa 150 g
Bizcochitos Bimbo Tigretón bolsa 150 g

Por otro lado, otra de las alternativas y que es una marca que ya se vende en la cadena de distribución es Proceli, que son productos especialmente para celíacos porque son sin gluten. El precio (2,89 euros), evidentemente, es mayor al de la marca propia de Dia y a los productos que antes tenía en el supermercado Bimbo.

En la actualidad, Proceli es un referente europeo en el sector de la alimentación sin gluten. Los consumidores aprecian su calidad, su sabor y su amplia gama. Sin embargo, los consumidores que quieran comprar pan de molde con gluten solo tendrán una opción, de momento, la marca blanca de la cadena española,’ El Molino de Dia’.

EL SUPERMERCADO DIA SOLO SE QUEDARÁ POR EL MOMENTO CON SU MARCA BLANCA, DR.SCHAR Y PROCELI

La tercera marca de la que hablamos es Dr. Schar, que también es para celíacos y además tiene algunos productos sin lactosa para los consumidores intolerantes a la leche y sus derivados. No obstante, el problema sigue siendo el mismo: sin un producto como el de Bimbo en los lineales, los clientes que acudan hacer su compra en Dia no tendrán más remedio que elegir la marca blanca de la cadena de distribución Dia o irse con las manos vacías.

En este momento, Dia, que apuesta fuertemente por su marca propia, deberá considerar cuidadosamente cómo equilibrar la promoción de sus productos con la satisfacción de las demandas y preferencias de los consumidores. Y es que la exclusión de marcas reconocidas como Bimbo puede tener consecuencias en la percepción de los compradores sobre la variedad y calidad de los productos disponibles en un supermercado determinado.


Publicidad