Seguramente te interesa saber sobre los radares antifrenazos de la DGT, si eres un conductor preocupado por cumplir con las normas de tráfico y evitar multas, y qué consecuencias pueden acarrear en caso de infracción. Estos dispositivos de control de velocidad se han convertido en una gran herramienta para la Dirección General de Tráfico, ya que permiten detectar conductas peligrosas en las carreteras y sancionar a quienes las cometen.
8Se ubican de forma estratégica

Estos dispositivos han sido ubicados estratégicamente en las zonas en las que un vehículo se incorpora a una vía principal. Su objetivo principal es comprobar si el conductor se sitúa en la carretera principal antes de que finalice la línea continua. Para llevar a cabo esta tarea, encontramos un dispositivo de vigilancia al principio del carril y otro unos metros más adelante. Esto permite recabar la información suficiente para determinar si se ha cometido una infracción.
En caso de que el radar registre que un conductor se ha saltado un STOP o una línea continua, las consecuencias no son nada agradables. La sanción económica asciende a 200 euros y, además, se produce la retirada de cuatro puntos de la licencia de conducción. Sin duda, una forma eficiente de hacer cumplir las normas de tráfico y prevenir situaciones peligrosas en la carretera.