Seguramente te interesa saber sobre los radares antifrenazos de la DGT, si eres un conductor preocupado por cumplir con las normas de tráfico y evitar multas, y qué consecuencias pueden acarrear en caso de infracción. Estos dispositivos de control de velocidad se han convertido en una gran herramienta para la Dirección General de Tráfico, ya que permiten detectar conductas peligrosas en las carreteras y sancionar a quienes las cometen.
11Si se trata de autopistas o autovías

Por otro lado, en autopistas y autovías, se permite circular a una velocidad máxima de 120 km/h. Estas vías están diseñadas para favorecer la circulación a altas velocidades de forma segura, por lo que el límite de velocidad es superior al de las carreteras convencionales.
Es importante mencionar que desde marzo de 2022 se ha implementado una nueva medida en cuanto a los adelantamientos. Antes, se permitía superar en 20 km/h la velocidad máxima establecida para adelantar a otros vehículos. Sin embargo, esta regla ya no está vigente, por lo que es fundamental respetar estrictamente el límite de velocidad establecido en cada vía, sin excepciones.