jueves, 1 mayo 2025

Así es cómo funcionan los radares antifrenazos de la DGT y sus tremendas multas

Seguramente te interesa saber sobre los radares antifrenazos de la DGT, si eres un conductor preocupado por cumplir con las normas de tráfico y evitar multas, y qué consecuencias pueden acarrear en caso de infracción. Estos dispositivos de control de velocidad se han convertido en una gran herramienta para la Dirección General de Tráfico, ya que permiten detectar conductas peligrosas en las carreteras y sancionar a quienes las cometen.

Publicidad

10
Hay que conocer los límites de velocidad en cada caso

El límite de velocidad de un coche o turismo en España es un tema de suma importancia para garantizar la seguridad vial. Es crucial conocer y respetar las velocidades máximas establecidas en cada tipo de vía, ya que el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tráfico.

En el caso de las carreteras convencionales, donde la mayoría de los desplazamientos se realizan, la velocidad genérica máxima para coches y turismos es de 90 km/h. Esta velocidad se aplica también a motos, autocaravanas con una masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kg y pick-ups. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el titular de la vía tiene la facultad de establecer un límite de hasta 100 km/h en determinados tramos, con la excepción de los vehículos de reparto de paquetes.


Publicidad