lunes, 19 mayo 2025

WisdomTree lanza un ETF de mega tendencias con exposición a múltiples temáticas

IG Markets

WisdomTree, proveedor de productos financieros, ha lanzado un ETF que ofrece a los inversores una exposición diversificada a 14 temáticas[1] en un único instrumento.

Publicidad

El WisdomTree Megatrends UCITS ETF (WMGT) es el onceavo ETF de la gama de ETFs UCITS de renta variable temática de WisdomTree. El WMGT trata de seguir la evolución de los precios y rendimientos, antes de comisiones y gastos, del WisdomTree Global Megatrends Equity Index (el «Índice») y tiene una tasa total de gastos del 0,50 %. WMGT, ha empezado a cotizar hoy en Börse Xetra y lo hará en la Bolsa de Londres el 12 de diciembre de 2023.

El Índice propio está diseñado para seguir el rendimiento de las empresas mundiales que participan en mega tendencias globales, incluidos los cambios sociales, tecnológicos, medioambientales o geopolíticos definidos en la Clasificación Temática de WisdomTree y que cumplen los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) de WisdomTree.

WisdomTree

El lanzamiento del WisdomTree Megatrends UCITS ETF señala la evolución de la plataforma líder de análisis y ETFs temáticos de WisdomTree. Desde 2018, WisdomTree ha lanzado múltiples ETFs temáticos dirigidos por expertos y ha desarrollado análisis de primera clase en torno a la creación de estrategias sobre temáticas individuales y carteras temáticas. Aprovechando el profundo análisis temático de WisdomTree, el WisdomTree Megatrends UCITS ETF se ha creado alrededor de tres capas de generación de alfa: asignación temática estratégica, asignación temática táctica y selección de acciones temáticas.

WISDOMTREE: TRES CAPAS DE GENERACIÓN DE ALFA

  1. La asignación temática estratégica ofrece una exposición selectiva a las temáticas más prometedoras, al tiempo que maximiza la diversificación entre las temáticas de las distintas mega tendencias.
  2. La asignación temática táctica permite a la estrategia adaptarse y sobre ponderar temáticas cuando una combinación de factores positivos crea un ciclo virtuoso para una temática determinada, como se observó con la computación en la nube durante el año 2020 o la inteligencia artificial en 2023.
  3. La selección de acciones temáticas aprovecha los conocimientos de expertos en distintas temáticas para seleccionar las empresas emergentes más relevantes para cada una de ellas. La estrategia multitemática aprovecha a los expertos temáticos con los que trabaja WisdomTree para ofrecer una cartera de acciones diferenciada para cada temática.

Chris Gannatti, Global Head of Research, WisdomTree, comentó: «La creación de una cartera multitemática puede ser un reto, ya que hay muchos obstáculos que pueden conducir a resultados mediocres. Una cartera excesivamente concentrada, la falta de control en torno a la inversión entre temáticas, la falta de atención a las empresas más pequeñas y con mayor potencial o la falta de disciplina y experiencia temática en la selección de acciones pueden disminuir o incluso borrar el impacto de las inversiones temáticas.

«Nuestro planteamiento para construir esta estrategia multi temática aporta una solución de valor añadido al conjunto de herramientas de los inversores. A través de esta estrategia, los inversores pueden obtener exposición a las temáticas más importantes y transformadoras, beneficiarse de las tendencias temáticas a corto plazo, maximizar la diversificación entre temáticas y el potencial de crecimiento, al tiempo que minimizan la exposición a las ‘mega caps’ centrándose en las empresas emergentes».

A través del WisdomTree Megatrends UCITS ETF, los inversores tendrán acceso a 14 temáticas que abarcan las megatendencias de cambios tecnológicos, medioambientales y sociales.

 Temáticas seleccionadas
Cambios
tecnológicos
Inteligencia artificial y ’big data’
Cadena de bloques (‘Blockchain’)
Computación en la nube
Ciberseguridad
Infraestructura digital
Tecnología de la salud
Semiconductores
Presiones
medioambientales
Producción de energía sostenible
Almacenamiento de energía sostenible
Alimentación sostenible
Gestión sostenible de los recursos
Cambios
demográficos y sociales
Envejecimiento de la población
Auge del consumo en los mercados emergentes
Ascenso de la clase media

Alexis Marinof, Head of Europe, WisdomTree, añadió: «Desde 2018, hemos ampliado nuestra gama de ETFs temáticos, complementándola con las mejores capacidades de análisis de su clase para ofrecer la mejor experiencia de inversión posible. El análisis temático y la experiencia que hemos desarrollado a lo largo de los años han culminado en el lanzamiento de nuestro primer ETF diversificado de mega tendencias y se apoya en nuestra historia de innovación».

«Los inversores saben que invertir en un ETF temático de WisdomTree combinará nuestra experiencia en la creación de índices con el profundo conocimiento del sector de nuestros socios expertos en la materia. El resultado final es una exposición meditada, pura y diferenciada que añade valor a las carteras y ayuda a los inversores a cumplir sus objetivos a largo plazo».

Más sobre la gestora en: Las materias primas evolucionan mejor que la bolsa en periodos de recuperación.


[1] La cantidad de temáticas puede cambiar con el tiempo cuando el índice se re-equilibra.


Publicidad