Despertar fatigado y sin vitalidad es una realidad para muchos, quienes inician su día exhaustos, recurriendo al café como primera medida para afrontar sus labores diarias. Parte del problema podría recaer, precisamente, en ese café matutino y otros factores corregibles. Según expertos en nutrición, la alimentación desempeña un papel crucial al iniciar el día, influyendo en nuestros niveles de cortisol, la hormona del estrés. Algunos errores comunes en las primeras horas del día, como el hábito del café, pueden obstaculizar el arranque con energía.
8NO HACER LA CAMA

Aunque pueda parecer lógico pensar que hacer la cama es innecesario, algunos estudios sugieren que este hábito se relaciona con una mayor productividad durante el día. Aunque no está claro si hacer la cama contribuye directamente a la productividad o si las personas productivas simplemente tienden a hacerlo, es un hábito que puede desencadenar una cadena de rutinas positivas. Establecer pequeñas prácticas como esta puede tener un impacto en nuestra motivación y disposición para asumir otras tareas a lo largo del día.