Tras el fenómeno causado por la serie ‘Veneno’, sus creadores, los conocidísimos Javis, han decidido continuar la estela de la exitosa producción y lanzar la que ya es una de las secuelas más esperadas del panorama actual televisivo. Bajo el título ‘Vestidas de azul’, nos invita a hacer un viaje al pasado para analizar la visión de la sociedad de los años 80 sobre la transexualidad.
Si bien no se trata exactamente de una segunda parte de ‘Veneno’, esta nueva ficción sigue la estela de la primera, manteniendo personajes en común y haciendo referencia a la famosa artista. Dado el éxito del biopic de Cristina Ortiz, son muchos los que se preguntan cuándo llegarán estos nuevos capítulos a Atresplayer. Te lo contamos todo.
2‘Vestidas de azul’ profundiza en la historia trans de España

Sólo cuatro años después de su muerte, en marzo de 2020, los directores y productores Javier Calvo y Javier Ambrossi (más conocidos como ‘Los Javis’) quisieron hacerle un homenaje a Cristina lanzando una mini serie de ocho capítulos basada en su vida. Bajo el nombre de ‘Veneno’, es un biopic basado en las memorias de la propia artista, que cuenta con la participación de la mismísima Paca ‘La Piraña’.
Tras una enorme expectación, la serie fue estrenada en Atresplayer Premium, aunque meses después, dado su éxito, acabó emitiéndose también en abierto en Antena 3. Un poco más tarde dio el salto a Estados Unido de la mano de HBO Max. Además, cuenta con numerosas nominaciones y premios, como el Ondas al mejor intérprete femenino en ficción nacional.
Y de nuevo, tras una gran expectación, hoy domingo 17 de diciembre Atresplayer Premium ha estrenado ‘Vestidas de azul’, una especie de continuación de ‘Veneno’. La trama se sitúa dos años después del fallecimiento de Cristina Ortiz, y aunque no es una continuación en sí, tiene personajes en común. Uno de ellos es el de Paca ‘La Piraña’, y otro el de Valeria, interpretada por Lola Rodríguez, a quien vemos tras completar su transición de género.
‘Vestidas de azul’ presenta dos tramas paralelas: la investigación de Valeria sobre los asuntos que dieron lugar al libro de Vegas ‘Vestidas de azul. Análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la Transición española’, publicado en 2019. Y otra trama centrada en las vidas de las seis mujeres que protagonizaron el documental de 1983 ‘Vestidas de azul’, de Antonio Giménez-Rico. Es precisamente este documental el que encuentra Valeria, en formato VHS, en casa de Cristina.
Por tanto, vemos cómo ‘Vestidas de azul’ entremezcla el pasado y el presente jugando con la intervención de doce protagonistas: seis que ya conocíamos gracias a su antecesora ‘Veneno’, y otras seis cuyas vidas se reflejan en el mencionado documental.
De esta forma, la serie profundiza en la historia trans del país, analizando la evolución de la sociedad respecto a este tema, abarcando desde sus lados más oscuros hasta los más optimistas e insistiendo en el camino que queda por recorrer. Para ello nos traslada hasta los años 80, cuando el movimiento trans comenzó a luchar por sus derechos con mayor intensidad.
El guion corre a cargo de la propia Valeria Vegas, junto a Javier Holgado y Susana López Rubio. En la producción se encuentran ‘Los Javis’, que en esta ocasión han cedido la dirección a Mikel Rueda. No es nuevo en este mundo, pues anteriormente ha dirigido dos capítulos de ‘Veneno’. También en la dirección encontramos a Claudia Costafreda (cocreadora de ‘Cardio’ y guionista de ‘Veneno’) y a Ian de la Rosa (nominado al Goya a Mejor cortometraje el año pasado por ‘Farrucas’).
El elenco está formado por Lola Rodríguez, Paca ‘La Piraña’, Goya Toledo, Juani Ruiz, Alex Saint, Ángeles Ortega y Desirée Vogue, a quienes ya vimos en ‘Veneno’. Al parecer, en esta ocasión Paca ‘La Piraña’ tendrá más protagonismo. Al reparto se suman Rossa Ceballos, Bimba Farelo, Chloe Santiago, Geena Román, Alma Gormedino, Penélope Guerrero, Keyla Òdena, Juriji Der Klee y Estrella Xtravaganza. También veremos a Elena Irureta, Susana Abaitua, Luis Callejo, Mercedes Sampietro, Anabel Alonso, Pedro Casablanc o Llum Barrera.
Hoy se estrena ‘Vestidas de azul’ tras una larga espera y una enorme expectación. Habrá que esperar un poco para comprobar si cuenta con el éxito de su antecesora.