miércoles, 5 junio 2024

Movistar lanza su fibra FTTR, alta velocidad que cubre todas las habitaciones del hogar

Movistar ha lanzado su servicio de fibra FTTR (‘fiber to the room’, por sus siglas en inglés), el cual «garantiza» la ultra conectividad en todas las estancias del hogar, según ha explicado la compañía, que también apunta que esta tecnología es única en el mercado español, aunque hace unas semanas MásMóvil anunció que también ofrecía este servicio de fibra óptica FTTR para todas las habitaciones de la casa.

Este nuevo servicio, que estará disponible a partir del 4 de diciembre se va a comenzar a extender en el mercado español gracias a la última tecnología en fibra óptica y wifi, y lo interesante es que garantiza ultra conectividad en todas las estancias de una casa, sin que la merme las distancias, o los muros.

La instalación del FTTR se realiza sin obras en casa y mediante un fino cable de fibra transparente que se adhiere a cualquier superficie y sin afectar la estética

Movistar también ha destacado que el lanzamiento de este servicio responde al constante crecimiento del tráfico de datos y del número de dispositivos, por lo que se adecua a las necesidades de los usuarios que quieren tener «ultra conectividad sin limitaciones por espacio, dispositivos o velocidad», según explica la compañía.

La compañía ha afirmado que este nuevo servicio permite el uso simultáneo de múltiples dispositivos con una mínima latencia, velocidades máximas de hasta 1 gigabit por segundo (Gbps) y una «monitorización continua» de la red las 24 horas del día con un «rendimiento óptimo».

La instalación del FTTR se realiza sin obras en casa y mediante un «fino cable de fibra transparente» que se adhiere a «cualquier superficie» y «sin afectar la estética» del lugar en el que se coloque. Se aprovechan las molduras de techos y puertas, por ejemplo.

«Fibra FTTR Movistar llega para brindar una experiencia de conectividad como nunca antes la habíamos imaginado, llevando todo el potencial de nuestra fibra hasta cualquier habitación de un hogar, siempre a máxima velocidad, con una cobertura total y una estética impecable. Es una solución pionera que responde a la demanda de los usuarios de ultra conectividad en todos los rincones de su casa (…) con calidad máxima y sin puntos débiles de cobertura wifi», ha recalcado el director de B2C de Telefónica España, Óscar Candiles.

Instalación fibra FTTR Movistar telefónica
La instalación de la fibra FTTR se realiza con un hilo ultrafino y casi invisible.

La empresa también ha hecho hincapié en que la fibra FTTR es «idónea para todo tipo de hogares», en especial para los «medianos y grandes» con una «distribución compleja» o para aquellos clientes con gran interés en prestaciones avanzadas de red, como por ejemplo las personas que teletrabajan o los ‘gamers’, entre otros perfiles.

MOVISTAR LO INSTALARÁ DESDE EL 4 DE DICIEMBRE

El servicio estará disponible a partir del 4 de diciembre para los clientes de miMovistar y Fusión de las comunidades de Madrid y Barcelona, y también se podrá solicitar en las tiendas de Movistar.

«La comercialización del servicio se expandirá gradualmente para abarcar todo el territorio nacional«, ha añadido la compañía, que también ha indicado que el coste será de 9,9 euros al mes (IVA incluido) «independientemente del paquete contratado», más una cuota de alta de 120 euros, y con ello se incluye el router WiFi 6, el Kit principal FTTR y despliegue de fibra FTTR Movistar en el hogar.

la comercialización del servicio comenzará en las comunidades de Madrid y Barcelona y se expandirá gradualmente para abarcar todo el territorio nacional

En esta fase de lanzamiento podrán contratar el servicio los clientes actuales de miMovistar* o Fusión cuyo domicilio esté en Madrid o Barcelona. En breve se extenderá al resto de la geografía. Inicialmente se puede contratar a través de las tiendas, solicitando la instalación y servicio de la Fibra FTTR Movistar, y se agendará la visita del técnico especializado al domicilio.

Hay que tener en cuenta que esta tecnología tiene una cláusula importante que hay que tener en cuenta: este nuevo servicio tiene una penalización (decreciente) por baja antes de 24 meses de 100€ y en caso de baja del servicio, el equipamiento hay que devolverlo ya que forma parte del servicio, y tiene una penalización por no devolución del equipamiento: 130€/kit principal y 80€/por cada kit adicional.

«Con el cierre de la red de cobre en 2024«, precisamente el año en el que se va a celebrar el centenario de la compañía, «Telefónica culminará esta transición tecnológica, marcada por la optimización de la conectividad y la eficiencia energética», ha añadido Movistar.


- Publicidad -