La fusión con Orange provoca la hiperactividad comercial de MásMóvil

IG Markets

El proceso de fusión entre Orange y MásMóvil, por el que probablemente la operadora amarilla desaparezca, lejos de paralizar a la marca le ha dotado en los últimos días de una notable hiperactividad comercial. Lo último, el anuncio de que completa su cartera de servicios energéticos y va a ofrecer tarifas de gas natural. Apenas unos días antes, la compañía sorprendía con un nuevo producto, la fibra que llega a máxima velocidad a todas las habitaciones de una casa gracias a la tecnología de fibra óptica FTTR. Además, se acaba de aliar con Caser para lanzar un seguro para evitar morosos llamado «de protección de pagos».

Todas las novedades se han producido después de que a principios de octubre renovara sus tarifas en la modalidad más barata de fibra y móvil, con la que subió la velocidad de su fibra de de los 300 Mbps de a 500 Mbps, pero sin subir los precios. Además, aumentó sus gigas móviles de 30 a 50Gb, con lo que el plan convidado más atractivo de la operadora era de 500 Mbps y 50 GB que parte de los 39,90 euros al mes.

EL GAS CON DESCUENTO DE MÁSMÓVIL

Sus clientes pueden ahora también ver si les conviene contratar la calefacción por gas natural con la operadora amarilla. La oferta está disponible a partir de este pasado viernes ofrecerá a sus clientes una tarifa de gas natural con un precio fijo y estable, con lo que se podrá contratar con ellos gas natural. La marca ha destacado que los usuarios que añadan este nuevo servicio a su tarifa de luz, además, contará con un descuento de 9 euros al mes «para siempre» en la factura de telefonía.

Desde Más Móvil han aclarado que «este descuento es acumulable en caso de que el cliente contrate el suministro de varias viviendas, por lo que un cliente que contrate también con MásMóvil el suministro de una segunda residencia pasaría a ahorrar 18 euros al mes». Claramente, es una oferta comercial atractiva, en línea con su política de precios asequibles y descuentos interesantes.

Ya a mediados del pasado mes de octubre, el grupo amarillo nos dio una pista de la extensión de sus servicios y productos comerciales cuando anunció la ampliación de la cartera de servicios de su marca Yoigo al ofrecer tarifas de gas natural a «precio fijo estable», las cuales se suman a las de telefonía y luz ya disponibles, y además ofrece los mismos descuentos en telefonía que su marca matriz, MásMóvil si el cliente contrata juntos los servicios de gas y luz.

MásMóvil tarifa gas natural
Esta será la interfaz de la app de la tarifa de gas natural de MásMóvil.

LA FIBRA FTTR PARA TODAS LAS HABITACIONES

Como la velocidad y la potencia de la fibra en toda la casa nunca es homogénea ni suficiente en según que rincones del hogar más separados del router, porque se pierde conexión a través del WiFi, MásMóvil ha puesto en el mercado la tecnología de fibra óptica FTTR (Fiber to The Room o en español Fibra hasta la habitación) que asegura la misma velocidad de conexión a internet en cada una de las habitaciones de la vivienda.

LFTTR es una nueva manera de instalar la fibra óptica que no utiliza los cables convencionales para alcanzar las distintas distancias necesarias, si no que utiliza un enrutador óptico principal y otros secundarios que se van conectando a la fibra. Esa cableado recorre la casa y va a aquellas estancias, como las habitaciones dormitorio o estudios, por ejemplo, y provee de conexión perfectas a todos los rincones de la casa. En realidad no se trata de una tecnología «nueva» como tal, porque tan solo es una extensión casi lógica de la Fibra hasta el hogar (FTTH) que prácticamente todos los hogares tenemos ya en España.

La solución, que no necesita ni comprar un router más potente ni tener que cambiarlo de sitio, ya se ha probado combinando la fibra y WiFi 6, con lo que se consigue 1.000 Mbps en toda la casa. Según la operadora, el servicio puede llegar a reducir los problemas de latencia de la red WiFi un 60%, lo que va a beneficiar, sobre todo, a los y las gamers que se desesperan con la pérdida de velocidad de internet y la baja latencia cuando están en plena partida online. No obstante, el servicio tan solo ha sido anunciado, y los comentarios de los expertos indican que tiene fallos en su manera de instalarse, ya que se utilizan los rodapiés y los marcos de las puertas para hacer llegar esa fibra a cada estancia de una casa sin necesidad de hacer rozas en las paredes.

La fusión con Orange provoca la hiperactividad comercial de MásMóvil
Esquema de la Fibra hasta la Habitación de MásMóvil.

TAMBIÉN ALARMAS Y SEGUROS CONTRA MOROSOS

Además de las tarifas de telefonía, servicios de televisión, fibras hasta la habitación, gas y luz, MásMóvil también diversifica sus servicios comerciales con la instalación de alarmas y el negocio de los seguros contra los impagos.

La operadora es ya una instaladora de alarmas, gracias a que suscribió recientemente un acuerdo estratégico con la empresa de seguridad ADT, por el que a partir del próximo 16 de noviembre la ‘teleco’ ofrecerá a sus clientes el servicio de protección del hogar de ADT denominado ‘ADT Smart Security’. Según adelantó Escudo Digital, que tuvo acceso a una comunicación interna del grupo, en ella se especificaba que «el Grupo MásMóvil comercializará en su línea de negocio relacionada con el hogar inteligente y para sus clientes nuestra solución ‘ADT Smart Security’, con conexión a nuestra central receptora de alarmas y control desde el ‘smartphone'».

La misma comunicación explicaba que la alianza de las dos compañías «líderes en sus sectores» puede marcar una nueva era en la forma de llegar a los clientes, y que va a generar nuevas oportunidades de ventas porque van a conseguir una gran «potencia de marca», en palabras del director general de ADT. José Gonzáles Osma.

En cuanto a su apuesta por la nueva línea de negocio de los seguros, la ‘teleco’ amarilla pone en el mercado una solución para evitar a los morosos, mediante un seguro de protección de pagos. El producto, que costará solo 2 euros al mes, lo puede ofrecer gracias una ampliación de la alianza con la empresa de seguros de origen aragonés Caser.

No obstante esta no es la primea incursión de la operadora en el mundillo asegurados, donde ya cuenta con más de 200.000 clientes en cartera a través de la sociedad MásMóvil Mediación de Seguros, que ya operaba con el seguro de protección de dispositivos. El «seguro de protección de pagos», ofrece ventajas exclusivas para los clientes de MásMóvil como el precio más que competitivo (de 1,99 euros mensuales), coberturas completas y facilidad a la hora de cobrar su prestación.

El seguro va a permitir a los usuarios disponer de hasta 840 euros al año para pagar sus facturas del servicio de telecomunicaciones si pierden su empleo, son hospitalizados o sufren una incapacidad temporal. También ofrece seis meses de cobro de indemnización por adelantado, pero solo deberán demostrar o justificar su estado en una única ocasión. El seguro se ofrece inicialmente a sus marcas Yoigo y Más Móvil, y después llegará a Euskaltel, Telecable y R. Falta por confirmar si este servicio, como el resto de las nuevas líneas de negocio de Más Móvil, se integrarán sin problema cuando el grupo se fusione con Orange.

Marian Alvarez
Marian Alvarez
Periodista con más de 30 años de experiencia, desde la Gaceta del Norte, Diario 16 Aragón, Tele 5, Localia, About.com del New York Times y Computer World. Informadora corporativa en BQ y consultora de comunicación. Ahora cuento el presente y el futuro tecnológico en Merca2.