miércoles, 30 abril 2025

¿Volverá ‘¿Qué apostamos?’ a TVE tras el éxito del ‘Grand Prix’?

Hace tiempo que miramos al pasado con más nostalgia que nunca. Los conflictos actuales y los acontecimientos de los últimos años han generado un fuerte sentimiento de añoranza, acrecentado por una pandemia de la que aún no nos hemos recuperado. Parte de este sentimiento nos ha llevado a recordar detalles como los programas que solíamos ver en televisión.

Publicidad

Uno de los más famosos es ‘¿Qué apostamos?’. El concurso marcó la historia de la televisión, logrando convertirse en todo un icono de la generación millennial y en uno de los espacios más populares de TVE. A día de hoy, los rumores apuntan a una posible vuelta que seguro encantará a los más nostálgicos.

2
Un proyecto con muchas posibilidades

Ha sido el reconocido medio El Confidencial Digital el que ha encendido todas las alarmas respecto la vuelta de ‘¿Qué apostamos?’ a la pequeña pantalla. Hace apenas unos días adelantaba las intenciones de TVE de resucitar este formato. De hecho, según el medio, en el último Consejo de Administración de RTVE se iba a plantear este regreso, pero este punto se retiró en el último momento.

La idea inicial era la de emitir un total de 13 entregas en prime time bajo una inversión de 8,8 millones de euros. La producción de esta nueva temporada correría a cargo de Ganga Producciones, responsable de ‘Cuéntame’ y ‘Dúos increíbles’.

En cuanto a cómo sería este nuevo ‘¿Qué apostamos?’, todavía existen muchas incógnitas. La forma de hacer televisión ha cambiado. No sólo nos referimos a factores como el marketing o los detalles técnicos, sino también a las diferencias sociales que nos separan de la década de los 90, cuando se emitió por primera vez este concurso. Ahora determinadas bromas o actitudes serían vetadas, por ejemplo.

Pero si el legendario ‘Grand Prix’ ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, este también podría ser el caso de ‘¿Qué apostamos?’. Según informa El Confidencial Digital, el Consejo de Administración de RTVE ha definido la nueva versión del programa como “un game show lleno de elementos sorpresa cercanos a un programa espectáculo y desarrollado para todos los públicos”.

Al parecer, se podría resumir en “la presentación de retos increíbles que intenta superar gente corriente”, junto a “rostros populares, penitencias o actuaciones militares”. Este portal digital también explica que en la propuesta creada para el último Consejo se valoraba “el retorno de formatos de televisión, renovados, que triunfaron en el pasado es una tendencia al alza que suman al factor nostalgia del público pasado”.

Sin embargo, aunque las expectativas sean optimistas, el regreso de ‘¿Qué apostamos?’ debe ser tomado con cautela por los directivos de RTVE. Y es que el formato del programa requiere una cuantiosa inversión, por lo que apostar por él (nunca mejor dicho) podría salir caro si finalmente no obtiene la audiencia deseada. Por poner un ejemplo, cada entrega de ‘El Grand Prix’ cuesta unos 540.000 euros, una cifra que sería superada por este concurso.

Por tanto, por el momento no sabemos si ‘¿Qué apostamos?’ volverá a ver la luz. Tampoco sabemos si será presentado por el mítico dúo formado por Ramón García y Ana Obregón, que hacían cada gala inolvidable. Pero al parecer, es una posibilidad que la cadena se está planteando seriamente. Habrá que esperar un poco para confirmarlo.


Publicidad