domingo, 10 agosto 2025

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes

La lluvia, según la DGT, puede convertir nuestras carreteras en un desafío impredecible y peligroso. Cada año, accidentes de tráfico relacionados con las condiciones climáticas adversas cobran vidas y causan lesiones graves. Por eso, es fundamental estar preparado y conocer los consejos que la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece para conducir con lluvia y, lo que es aún más importante, evitar accidentes. En este artículo, exploraremos estrategias esenciales y precauciones fundamentales que pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un potencial desastre.

Publicidad

La próxima vez que las nubes grises amenacen con desencadenar un aguacero, estarás equipado con el conocimiento necesario para mantener el control en el camino y proteger tu vida y la de los demás. ¡Sigue leyendo y descubre cómo mantener la calma bajo la lluvia!

8
Si tu coche es moderno, puedes tener una ventaja

Además de estos consejos, es importante mencionar que muchos vehículos modernos vienen equipados con sistemas de ayuda a la conducción que pueden mejorar la seguridad bajo la lluvia. Algunos de estos sistemas incluyen:

  • Aviso de colisión con autofrenado: utilizando radares, este sistema puede anticipar una colisión inminente y frenar automáticamente.
  • Arranque en pendiente: actúa sobre los frenos al arrancar en cuestas para evitar que el coche se desplace hacia atrás, lo que es especialmente útil en superficies resbaladizas.
  • Detectores de piso mojado: estos sensores ajustan el funcionamiento del vehículo cuando detectan asfalto mojado, optimizando la tracción y la entrega de potencia.
  • Retrovisores calefactados: en condiciones de lluvia y baja visibilidad, los retrovisores calefactados previenen el empañamiento.
  • Sensor de lluvia: cste sistema activa automáticamente los limpiaparabrisas según la intensidad de la lluvia, lo que te libera de tener que ajustarlos constantemente.
  • Sistema Electrónico de Estabilidad (ESP): cuando detecta una pérdida de control, el ESP actúa sobre los frenos de cada rueda para mantener el vehículo en su trayectoria.


Publicidad