jueves, 1 mayo 2025

¿Circulas correctamente en las rotondas? esto es lo que dice la DGT

Las glorietas o rotondas llevan en España desde los años 70. Su objetivo es favorecer la circulación y evitar accidentes en los cruces, pero a veces se causa el efecto contrario. La DGT asegura que muchas personas no saben utilizar correctamente estas intersecciones giratorias, con más de 300 muertos y 58.000 heridos en poco más de 4 años.

Publicidad

Eso es porque existen muchos errores a la hora de circular, además de mucha confusión. Por ello, vamos a explicar lo que dice exactamente la DGT sobre las glorietas y rotondas, viendo cómo hay que circular por aquí según la ley. Veremos quién tiene la prioridad, cómo se entra, cómo se sale y la excepción de los ciclistas.

[nextpage title= «1»]

7
Infracciones más comunes en las rotondas según la DGT

¿Cuáles son las infracciones que más se ven en una glorieta? La más común es la salida cruzada desde el interior, es decir, salir de una rotonda sin cambiar de carril previamente. Hacerlo te costará 6 puntos y 500 euros de sanción. Es común también cambiarse de carril sin señalizar y sin separar, algo que te costará 200 euros de multa sin retirada de puntos.

Entrar a la rotonda de mala manera es común y tiene un castigo ejemplar. Si entras sin respetar la prioridad, te llevarás 200 euros de sanción y 4 puntos. Las sanciones con los ciclistas también son frecuentes según la DGT, pudiendo costarte hasta 500 euros y 6 puntos si no respetas la prioridad. Finalmente, estaría el exceso de velocidad, sancionado con hasta 6 puntos y 500 euros por conducción temeraria.

Siguiente

Publicidad