domingo, 18 mayo 2025

Agricultura orgánica: 10 claves para cultivar sin pesticidas

La agricultura orgánica es una forma de agricultura que implica el cultivo de alimentos sin el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, fertilizantes sintéticos o productos químicos sintéticos. Esta forma de agricultura busca mejorar el medio ambiente mientras que al mismo tiempo proporciona al consumidor un producto de máxima calidad. A pesar de que la agricultura orgánica es una forma más cara de producir alimentos, existen cada vez más agricultores que la eligen por los beneficios para el medio ambiente y la salud de los consumidores.

Publicidad

La agricultura orgánica ha existido durante miles de años. En los Estados Unidos, la agricultura orgánica empezó a ganar popularidad en la década de 1960, como una forma de oponerse a la agricultura industrializada. Durante los últimos años, el número de agricultores orgánicos ha aumentado a un ritmo constante. Se estima que el área dedicada a la agricultura orgánica en los Estados Unidos se quíntuplicó entre 1997 y 2018.

6
¿Es caro comprar alimentos orgánicos?

Algunos alimentos orgánicos tienen, en promedio, un costo más alto que sus contrapartes convencionales. Muchas veces, esto se debe al riesgo financiero y al alto costo de los insumos para los agricultores que apuestan por la agricultura orgánica. Otros factores que pueden afectar el precio de los productos orgánicos son los costos de producción más altos asociados con la certificación orgánica, el menor rendimiento de los cultivos orgánicos y el costo de la mano de obra.

Además, muchos alimentos orgánicos solo se encuentran en tiendas especializadas o en supermercados especializados. Esto también puede afectar el precio final de los alimentos orgánicos. Por lo tanto, hay numerosos factores que influyen en el costo de los alimentos orgánicos, por lo que el precio final varía según la región, el tipo de producto y la variedad.


Publicidad