domingo, 2 junio 2024

Despídete de la purpurina y otros productos que ahora están prohibidos por la Unión Europea

Si te gusta la purpurina, te tenemos malas noticias. En un mundo donde la conciencia ambiental y la salud pública son cada vez más prioritarias, la Unión Europea ha dado un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y seguro y va a prohibir la purpurina. En este artículo, exploraremos un cambio que está dejando brillantemente atrás a la purpurina y otros productos que, hasta hace poco, eran parte de nuestro día a día.

2
La purpurina genera microplásticos

La prohibición de productos como la purpurina, que contiene microplásticos no biodegradables, es un paso significativo en este camino hacia la sostenibilidad ambiental. La decisión se basa en una evaluación exhaustiva de los riesgos y beneficios llevada a cabo por la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA), que ha concluido que la presencia y liberación de microplásticos en estos productos suponen una amenaza significativa para el medio ambiente y la salud humana.

En la Unión Europea, se estima que anualmente se liberan más de 42.000 toneladas de microplásticos, provenientes de productos que incorporan intencionadamente estos diminutos fragmentos de plástico en su composición. Sin embargo, con la implementación de esta nueva normativa, se busca evitar la liberación de hasta medio millón de toneladas de microplásticos al año, siendo la purpurina uno de ellos.

Alexia Prieto Brito
Alexia Prieto Brito
Licenciada en Comunicación Social con formación en Redacción, SEO, Copywriting, Marketing Digital, Fotografía, Diseño y Community Manager. Experiencia sólida en roles diversos como redactora, traductora, copywriter y editora. Habilidades en gestión de comunidades, desempeñando roles de Community Manager. Trayectoria versátil, también incluye funciones de asistente personal y más. Combinación única de habilidades y roles, respaldada por conocimientos en comunicación y marketing, permitiendo un enfoque completo y efectivo en diversos proyectos y desafíos.

- Publicidad -