La alimentación actual está llena de productos ultraprocesados que desafortunadamente son una parte importante del suministro de alimentos a nivel mundial. El consumo de estos alimentos procesados puede tener graves consecuencias para la salud como el deterioro de la calidad de vida o el riesgo de enfermedades crónicas. La adopción de una dieta más natural es un camino sin duda prometedor para mejorar la salud y la calidad de vida de cada individuo.
En este artículo se discutirá cómo reducir la ingesta de alimentos procesados y adoptar una alimentación más natural para mejorar nuestra salud. Se discutirá la importancia de comer alimentos de buena calidad, se repasarán algunos consejos prácticos para reducir los alimentos procesados de nuestra dieta y se presentarán algunos alimentos naturales que son buenos para la salud.
2¿Por qué deberíamos optar por una alimentación más natural?

Una alimentación natural es aquella que consiste principalmente en alimentos no procesados y otros alimentos con pocas y simples enmiendas hechas por la industria alimentaria. Estos alimentos suelen estar acompañados de productos de origen animal obtenidos a partir de fuentes de calidad y producidos de forma sostenible.
Los alimentos no procesados son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y otros compuestos esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Esto significa que son buenos para promover una salud óptima, prevenir enfermedades crónicas y ayudar a controlar los niveles de glucosa en la sangre. Además, los alimentos no procesados tienen muy poca energía y un bajo índice glucémico, lo que significa que no generan un alto picoteo insuficiente en los niveles de azúcar en sangre.
Por lo tanto, una dieta natural es una excelente forma de mejorar la salud y prevenir enfermedades crónicas. Esta dieta también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo, ya que incluso una muy ligera deficiencia de nutrientes esenciales puede afectar estas áreas de la salud.