
La expansión de un negocio o empresa no es sencilla, ni mucho menos instantánea. A largo plazo, todo lo que se haga tendrá que ser planificado y controlado evaluando tanto el contexto económico en el que nos movemos como los recursos de los que se dispone.
Por ello, es esencial contar con la participación de diversos agentes como asesores, especialistas, consultores y analistas de riesgo para abarcar todos los aspectos que dan lugar a una exitosa expansión. A continuación detallaremos los pasos básicos para lograr ese objetivo.
5Fomentar la innovación

La innovación, tanto en producto como en procesos, contribuye de manera decisiva en el desarrollo de la expansión de un negocio, al tiempo que desafía a la competencia. Por lo tanto, es imprescindible estar actualizado en materia de innovación, desde la implementación de soluciones tecnológicas, la adopción de nuevos servicios y productos, hasta la incorporación de propuestas disruptivas que revele un nuevo modelo en el sector. Todo esto ayuda a ganar nuevas posiciones en los mercados más exigentes y competitivos.
La cultura de la innovación debe ser un tema constante en tu empresa. Para ello, hay que fomentar el uso de herramientas innovadoras, como las metodologías ágiles, para avanzar de forma organizada a la vez que indicando el camino para que tus equipos puedan innovar y descubrir nuevas formas de hacer las cosas. Las ideas nuevas generarán vías diferentes en la forma de pensar y de hacer desde los equipos de desarrollo más creativos.