jueves, 1 mayo 2025

Los psiquiatras avisan: así destroza tu cerebro el exceso de información digital

El doctor Augusto Cury, tras su extensa experiencia de 25 años en la práctica de la psiquiatría y al atender a más de 20.000 pacientes en sus citas, ha expresado su preocupación por lo que ha denominado el «síndrome del pensamiento acelerado» (SPA) provocado por un exceso de información. Según sus afirmaciones, esta condición afecta a un gran número de personas y la considera como el mal de nuestro siglo.

Publicidad

5
PROBLEMAS DE MEMORIA Y TRASTORNOS EMOCIONALES

digital

Esto resulta en la pérdida de enfoque y concentración por parte del individuo. El resultado es una velocidad alarmante y estéril de pensamientos, muchos de los cuales carecen de utilidad. Una de las consecuencias notables de esto es que los lectores pueden pasar por una página de un libro o periódico sin retener ninguna información relevante. La mente se encuentra tan saturada de pensamientos fugaces y dispersos que no hay un proceso adecuado de asimilación y retención de la información.

Y lo que es aún más preocupante: la rápida aceleración en la construcción de pensamientos conduce a trastornos emocionales y disminuye la tolerancia al estrés. Además, provoca la repetición de errores, la infantilización de las emociones, una fatiga excesiva, un aburrimiento abrumador y una gran dificultad para soportar la soledad creativa.


Publicidad