El covid puede dejar secuelas en el semen durante meses, según un estudio

Han pasado más de tres años desde que el COVID-19 llegó y cambió por completo nuestras vidas. Este virus ha dejado un impacto profundo a nivel global, afectando la salud, la economía y las interacciones sociales. La pandemia nos ha enseñado la importancia de la prevención, el distanciamiento social y el uso de mascarillas. Hay que recordar que hemos vivido momentos de incertidumbre, pérdida y adaptación. Sin embargo, también hemos presenciado avances científicos significativos con el desarrollo de vacunas eficaces. Y también, a día de hoy, seguimos aprendiendo más de esta enfermedad: puede dejar secuelas en el semen durante meses, según un estudio.

Más de tres años después, todavía se siguen descubriendo cosas acerca de esta nueva enfermedad

EuropaPress 5022793 profesional sanitario prepara dosis vacuna contra covid 19 pfizer biontech Merca2.es

A pesar de que han pasado varios años desde que el COVID-19 apareció, continuamos descubriendo nuevos aspectos sobre esta enfermedad. Los científicos y expertos médicos están en constante investigación para comprender mejor su comportamiento, los efectos a largo plazo y las posibles variantes. Cada día se realizan nuevos estudios y se recopila información adicional sobre la transmisión, los tratamientos y las medidas preventivas más efectivas. Además, se están descubriendo secuelas y síntomas poco comunes que pueden surgir después de la infección. La naturaleza evolutiva del virus y su impacto en la salud pública hacen que el aprendizaje continuo sea esencial para combatir esta enfermedad y proteger a la sociedad. Hace poco se ha descubierto su incidencia en el semen.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.