Janus Henderson lanza un fondo de deuda con vencimiento fijo en euros

IG Markets

La gestora internacional con sede en Londres, Janus Henderson Investors ha anunciado el lanzamiento de su fondo de deuda con vencimiento fijo en euros: Janus Henderson Fixed Maturity Bond Fund (EUR) 2027.

El objetivo de este fondo de inversión es el de proporcionar una renta periódica al tiempo que pretende preservar el capital inicial invertido durante todo el plazo de la cartera. Para ello invertirá en una cartera bien diversificada, compuesta principalmente por bonos con grado de inversión de mercados desarrollados de todo el mundo .

Con ese fin, sus gestores realizarán un análisis en profundidad de los fundamentales de las empresas, con el fin de sacar partido de las ineficiencias de los precios y mejorar la rentabilidad, haciendo hincapié en evitar las pérdidas y minimizar la rotación.

Si te interesa la deuda pública no dejes de leer: El Tesoro espera colocar este martes hasta 2.500 millones en letras a 3 y 9 meses.

El equipo gestor y de inversión del Janus Henderson Fixed Maturity Bond Fund (EUR) 2027 está formado por gestores de cartera del equipo de deuda corporativa global de la empresa: James Briggs, Tim Winstone, Michael Keough, Brad Smith y Carl Jones, que cuentan con más de 14 años de experiencia en la gestión de carteras con objetivos concretos de rentabilidad al vencimiento.

Euros
Fondos de inversión en deuda

Los gestores de cartera aportan soluciones con grado de inversión, de alta rentabilidad y mixtas, y aprovechan plenamente los conocimientos sectoriales del equipo de deuda corporativa global para mejorar los rendimientos de la cartera. Se centran en evitar las suspensiones de pagos y las rebajas de calificación, al tiempo que determinan una compensación adecuada por el riesgo asumido.

¿Por qué es buen momento para comprar un fondo de deuda?

James Briggs, gestor de carteras de deuda corporativa de Janus Henderson Investors, señaló: “Las rentabilidades de los bonos corporativos con grado de inversión han aumentado sustancialmente hasta niveles que no se veían desde la crisis financiera de 2008/09. Es probable que los tipos de interés y las rentabilidades bajen a medida que disminuya la inflación, por lo que este es un momento especialmente ventajoso para blindar estas rentabilidades”.

“Este es un momento especialmente ventajoso para blindar estas rentabilidades de los bonos corporativos”, según James Briggs

“Un fondo de deuda con vencimiento fijo no sólo permite a los inversores asegurarse unas atractivas rentabilidades con vencimientos cortos antes de posibles bajadas de tipos, sino que los inversores pueden captar estos elevados ingresos con un riesgo relativamente bajo, ya que la deuda corporativa con grado de inversión a corto plazo evita que los inversores asuman una duración o un riesgo de crédito excesivos”, añade.

Por su parte, Ignacio De La Maza, responsable del canal intermediario para la región EMEA y Latinoamérica, comentó: “Nuestra vasta experiencia en la gestión de deuda corporativa con grado de inversión nos da la confianza necesaria para estructurar un fondo de deuda con vencimiento fijo para inversores que desean rentas. El enfoque activo del equipo, combinado con un proceso disciplinado y replicable para supervisar la evolución de los riesgos de la cartera, está diseñado para cumplir de forma consistente las expectativas de los clientes”.

 El fondo vencerá en octubre de 2027 y pagará cupones semestrales.

Jóse Julián Martín
Jóse Julián Martín
Jose Julián Martín es periodista de mercados de formación internacional y ha pasado por las redacciones de Expansión, Invertia o Finanzas.com entre otros.