jueves, 30 mayo 2024

La incógnita de Nueva Pescanova: la posibilidad de despidos para reducir costes

El Grupo Nueva Pescanova, propiedad de Abanca, consiguió unas ventas de 1.074 millones, es decir, un 1% inferiores al año anterior. El ejercicio fiscal de 2022-2023 la compañía registró una pérdida neta de 53 millones en el año contable cerrado ya el pasado 31 de marzo, sin olvidarnos de los 7,8 millones de beneficio que consiguió Nueva Pescanova en 2021-2022. El resultado de explotación cayó hasta los 51.000 euros, frente a los 4,5 millones de un año antes. La apuesta de Nueva Pescanova pasa, entre otras cosas, por reducir gastos, lo cual abre la posibilidad de despidos para reducir costes.

El informe facilitado por la compañía arroja un importe nulo de cifra de negocios sin facturación. Por su parte, el resultado de explotación cayó hasta los 51.000 euros, cuando era de 4,5 millones un año antes. Una mala temporada a la que se le suma que Pescanova SA, tras el concurso de acreedores y la creación de Nueva Pescanova, quede convertida en una sociedad de cartera sin actividad productiva, y con el principal activo que en este caso es una participación minoritaria en la compañía pesquera.

Grupo Nueva Pescanova es una empresa líder del sector, especializada en la pesca, cultivo, elaboración y comercialización de productos del mar. Emplea a más de 10.000 personas en 19 países y vende sus productos en más de 80 países de todo el mundo.

Emilio Gayo, Ignacio González y José María de la Torre.
Emilio Gayo, Ignacio González y José María de la Torre.

NUEVA PESCANOVA OPTA POR UN PLAN DE CONTINGENCIA

En un entorno complejo por la fuerte subida de los costes en materias como el petróleo o el pienso para la acuicultura, y después de haber aumentado los precios mucho menos que otras empresas, el resultado neto operativo sigue siendo positivo a pesar de que han tenido que sacrificar parte de la rentabilidad de la compañía Nueva Pescanova.

El pescado ha sido de los productos que más ha sufrido en los cambios de hábitos del consumidor como bien se explica en el Informe del Consumo Alimentario que lo elabora el propio Ministerio de Consumo dónde se puede observar el consumo de este alimento. El consumo pescado cayó casi un 16% el año pasado, mientras que a su vez el precio de este iba incrementando llegando a pagar un 7,4% de más.

NUEVA PESCANOVA TIENE UN RETO QUE PASA POR ELIMINAR LOS COSTES INNECESARIOS

La compañía no está pasando sus mejores años y no puede seguir en números rojos y pérdidas, es por eso que la propia empresa ha comunicado que se ha puesto en marcha un plan de contingencia para paliar estos efectos, como reducir los costes y eliminar los innecesarios y llevar a cabo ‘incrementos sostenidos’ en el precio de venta. Hay que remarcar que la compañía en el ejercicio fiscal 22-23 llevó a cabo cuatro subidas, pero es el resultado de una situación excepcional que se ha cobrado a muchas empresas víctimas de la inflación.

LAS VÍAS QUE SE LE ABREN A NUEVA PESCANOVA 

La situación de la empresa teniendo en cuenta que puede llegar un nuevo comprador, en este caso hablamos de Cooke como futuro dueño de Nueva Pescanova, si el acuerdo alcanzado con Abanca, entidad financiera gallega, s que se termine de plasmar con la compra de la compañía pesquera gallega. Cooke es una empresa de origen familiar integrada por una red vertical de empresas de productos del mar con sede en Canadá.

Pescanova España, con casi 1000 trabajadores, integra los centros industriales de Chapela, Arteixo, Porriño, Catarroja y Paterna, así como el backoffice de Chapela y los centros de comercio y backoffice de Madrid y Barcelona.

La empresa está en una situación de pérdidas financieras y tiene en mente reducir costes sin ser una cadena con altos precios. Para reducir costes existen varias vías, entre otras, despidos de plantilla o reducción de salarios, cierre de alguna fábrica, externalizar el negocio o cambiar de proveedor reduciendo calidad de los productos pudiendo ofrecer así un producto más barato.

Pescanova

LA POSIBLE VENTA DE LA COMPAÑÍA PESQUERA

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha informado de que la entidad financiera retomará en septiembre las negociaciones sobre la venta del 80% de su participación en Nueva Pescanova, al tiempo que ha calificado de «indispensables» los cambios realizados en el Deportivo.

Juan Carlos Escotet ha apuntado que van ocho años de «esfuerzo» por «tratar de salvaguardar la viabilidad de la compañía y mantener la matriz y las filiales integradas». La «firme voluntad» del banco es la de «mantener el empleo y la sede en Galicia», ha incidido.

En abril, Abanca anunciaba un periodo de negociaciones exclusiva con el grupo canadiense Cooke para la venta del 80% de su participación en Nueva Pescanova. Cabe recordar que el banco se hizo con el control de la práctica en totalidad de Nueva Pescanova hace dos años, cuando capitalizó deuda por valor de 542 millones de euros y superó el 97% de su capital social.


- Publicidad -