¿Sabías que por fumar al volante te puede caer una multa de la DGT? En la actualidad, el acto de conducir un vehículo no solo implica la responsabilidad de desplazarse de manera segura de un punto a otro, sino también de cumplir con una serie de normativas diseñadas para garantizar la seguridad vial y la protección de todos los usuarios de la carretera, así que debemos dejar los malos hábitos al volante.
7La DGT está muy preocupada

La DGT no escatima esfuerzos en su lucha contra la conducta peligrosa de arrojar colillas por la ventanilla. A través de sanciones económicas significativas, la pérdida de puntos del carnet y la amenaza de prisión en casos extremos por fumar al volante, la DGT busca no solo proteger la seguridad vial, sino también salvaguardar nuestro entorno y fomentar una cultura de responsabilidad y respeto en las carreteras. En un momento en que el cuidado del medioambiente y la seguridad pública son prioridades cruciales, esta es una infracción que la DGT no está dispuesta a pasar por alto.
El acto de fumar al volante de un vehículo no se encuentra sujeto a una prohibición explícita. No obstante, conforme a los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT), aproximadamente el 60% de los accidentes de tráfico y el 30% de las fatalidades se derivan de distracciones que experimentan los conductores mientras están al volante.
A raíz de esta realidad, se plantea la preocupación de que fumar al volante pueda mermar la concentración necesaria para una conducción segura. Aunque la legislación no establece una restricción específica al respecto, se sugiere encarecidamente abstenerse de esta práctica, debido a su potencial como factor de riesgo significativo.