lunes, 17 junio 2024

Telefónica y Sateliot desarrollan «la primera conexión» ‘roaming’ 5G desde el espacio

Telefónica (a través de sus divisiones Telefónica Tech y Telefónica Global Solution) y Sateliot han «ampliado con éxito el alcance de la red 5G al espacio por primera vez en la historia de las telecomunicaciones», una medida que, a su juicio, allana el camino para «el acceso masivo a la conectividad en cualquier lugar del planeta», según han informado en un comunicado.

«El ensayo se ha probado con éxito de extremo a extremo proporcionando cobertura por satélite y extensión a la red celular de Telefónica a través del ‘roaming’ estándar GSMA. La prueba fue supervisada por la Agencia Espacial Europea (ESA)», han detallado.

Sateliot demostró la transmisión de extremo a extremo a través de la red de Telefónica utilizando una tarjeta SIM en la plataforma ‘Kite’ de Telefónica Tech en un dispositivo celular IoT (internet de las cosas) y «cambiándolo sin problemas» a la red de Sateliot.

La prueba demostró que una conexión estándar de itinerancia puede ser autenticada por el núcleo de Telefónica a través de las redes Sateliot y también incluyó la implementación de un método de autenticación en dos pasos desarrollado y patentado por Sateliot (denominado Store&Forward) para soportar la itinerancia estándar con un operador de red móvil (OMV) y adaptado a la «red no terrestre en órbita terrestre baja (NTN LEO)».

«La tecnología Store&Forward forma parte de la red 5G de Sateliot que almacena datos cuando el satélite no está en posición de conectar con una estación terrestre y los reenvía al entrar en el rango de cobertura», ha señalado Sateliot.

En su opinión, esta es una característica «especialmente relevante» para ofrecer servicio a las aplicaciones IoT tolerantes al retraso y para su constelación de satélites en fase inicial en la que el número de estos es aún limitado.

«Los resultados positivos de la demostración confirman que los dispositivos IoT 5G son capaces de transmitir datos a través de una interfaz de itinerancia estándar utilizando el método de autenticación en dos pasos Store&Forward, lo que garantiza que Sateliot entre en operaciones comerciales en 2024″, ha agregado la compañía.

El jefe de Tecnología de Sateliot, Marco Guadalupi, ha señalado que este desarrollo supone «un cambio de las reglas del juego» en las futuras redes 3GPP dado que reducirá los costes «basados en constelaciones de baja densidad y una infraestructura de segmento terrestre reducida, minimizando el impacto en el espacio y reduciendo el tiempo de comercialización».


- Publicidad -